Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

En el Atlántico hay rechazo a cobro de valorización por proyectos viales

Dueños de predios cercanos a proyectos como Cartagena – Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad tendrían que pagar un impuesto.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Los alcaldes y habitantes del departamento del Atlántico manifestaron su rechazo al cobro de una valorización por obras viales que plantea el Gobierno.

Según proyecciones del Ministerio de Transporte, el cobro de valorización sería para las poblaciones cercanas de los proyectos viales como Cartagena – Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad, y Puerta de Hierro – Palmar de Varela – Carreto – Cruz del Viso. El impuesto de valorización recaudaría recursos por el orden de los $20 billones.

Esto haría que los predios “vecinos” de estos dos proyectos tendrían que pagar. Predios de Barranquilla, Puerto Colombia, Juan de Acosta, Sabanagrande, Palmar de Varela, Ponedera, Campo de la Cruz, Suan entre otras poblaciones.

Carlos Higgins, alcalde de Juan de Acosta, indicó que esta valorización afectará a la comunidad.

“De verdad que esto es preocupante y con eso le estamos llevando más impuesto a nuestro pueblo que en este momento está golpeado por las situaciones de riesgo que estamos viviendo como el alza en la canasta familiar”, señaló el mandatario.

Por su parte, el alcalde de Puerto Colombia, Wilman Vargas, sostuvo que se debe analizar que parte de ese recaudo pueda ser destinado a obras para la comunidad.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM