El alcalde de Villagarzón, José Andrés López, lamentó que el 20 de julio terminara en tragedia para una familia indígena del pueblo awá. “Indignados frente a una situación en la que, en unas circunstancias, seguramente no depende ni de los campesinos, tampoco seguramente de quienes están adelantando las tareas de erradicación, pero sí depende en el ejercicio de un buen gobierno, insistir en la inversión social”, manifestó.
El choque entre las dos partes, a punta de palo, piedras, balas y gases, desconfinó de sus casas a decenas de indígenas y campesinos que guardaban la cuarentena. Según el gobernador del cabildo Playa Larga, Horacio Castro, “los antinarcóticos entraron atacar acá a los campesinos, mataron a un muchacho”.
Por su parte, el comandante de la Policía de Putumayo, coronel Francisco Gélves, señaló que “campesinos lanzan elementos contundentes en contra de la Policía, como bombas molotov” y que “al parecer hay disparos de lado y lado. En esta confrontación sale herido en su rostro un funcionario de la Policía”.
Las comunidades involucradas en la problemática social exigen una mesa para tomar decisiones frente a sus cultivos cocaleros.