EL SALVADOR:
Por Maryelos Cea, Flor Ayala y Graciela Aguilar
El Potencial Ciclón Tropical Uno pasará a ser tormenta tropical cuando se ubique en el golfo de México, según Medio Ambiente, y provocará lluvias el resto de la semana. El Observatorio de Amenazas espera que el sábado comience a desaparecer el temporal.
El Potencial Ciclón Tropical Uno afectará a México, Texas, Honduras y El Salvador, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), de Estados Unidos, la noche del lunes 17 de junio.
TOMADA DE: https://www.laprensagrafica.com/
Las probabilidades de que se fortalezca en las próximas 48 horas es del 80 %. El NHC afirmó que «la perturbación es muy grande con lluvia, inundaciones costeras e impactos de viento que probablemente ocurrirán lejos del centro (del sistema) a lo largo de las costas de Texas y el noroeste de México».
En El Salvador, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) advirtió que las lluvias tipo temporal continuarán el resto de la semana, debido al Potencial Ciclón Tropical Uno.
«Vamos a continuar con lluvias, tal vez no tan fuertes como las lluvias que hemos tenido en días pasados, pero sí vamos a continuar con lluvias tipo temporal, con énfasis en el sector costero, en las zonas montañosas», dijo este martes el titular del ramo, Fernando López, en la entrevista Frente a Frente, de la Telecorporación Salvadoreña (TCS).
López detalló que las lluvias continuarán por lo menos hasta viernes o sábado, por influencia del ciclón que se está formando en el golfo de México. «No debemos bajar la guardia», subrayó.
En una entrevista con el Canal 21, el director del Observatorio de Amenazas del MARN, Luis Menjívar, dijo hoy que el temporal empezaría a desaparecer gradualmente el sábado, aunque las lluvias aumentarían el viernes.
«La lluvia sería menor el jueves, pero volvemos a tener un incremento que nos dejaría, para tener una referencia, lluvias similares a las que hemos registrado entre ayer (lunes) y ahora, y el viernes continúa ese incremento», dijo Menjívar.
«Se trata de un solo temporal, únicamente que baja de intensidad y aunque veamos claros (cielo despejado), va a seguir lloviendo. El sábado, esperamos, que gradualmente empiece a desaparecer (el temporal)», agregó.
Vamos a continuar con lluvias, tal vez no tan fuertes como las lluvias que hemos tenido en días pasados, pero sí vamos a continuar con lluvias tipo temporal, con énfasis en el sector costero, en las zonas montañosas»
Fernando López
Ministro de Medio Ambiente
El especialista explicó que el temporal ha sido provocado por un «gran» campo depresionario, «una gran zona con bajas presiones» que ha arrastrado humedad directamente al país.
Para este martes, el MARN pronostica «lluvias moderadas y ocasionalmente fuertes», con intermitencia y persistencia durante todo el día, con énfasis en la franja volcánica y franja costera del país.
En horas de la mañana de este martes, la cartera de Estado advirtió que lluvias intensas caerán sobre el gran San Salvador. En redes sociales explicó que un campo de nubosidad que está ingresando desde la zona costera ha provocado fuertes lluvias en Sonsonate, Ahuachapán y la costa de La Libertad y La Paz. Este mismo campo de nubes ha ocasionado lluvias en el Área Metropolitana de San Salvador, las cuales se intensificarán «en los próximos minutos», dijo el MARN.
Para el miércoles se esperan lluvias moderadas a ocasionalmente fuertes con intermitencia y en diferentes periodos, con énfasis en la franja central y franja costera de El Salvador. Además, el viento oscilará entre los 15 y 30 kilómetros por hora en la zona costera y zonas altas del país.
Persiste riesgo de inundaciones y deslizamientos: Medio Ambiente
Según el Centro Nacional de Huracanes, las lluvias asociadas al Potencial Ciclón Tropical Uno afectarán «grandes regiones de América Central, el noroeste de México y el sur de Texas», ocasionando «inundaciones considerables repentinas y urbanas junto con inundaciones nuevas y renovadas del río», así como «posibles deslizamientos de tierra en áreas de terreno más alto a través de América Central, en el noroeste de México».
En ese sentido, el ministro de Medio Ambiente pidió este martes mantenerse alerta, puesto que persisten los riesgos de inundaciones y deslizamientos, dado que los suelos ya han acumulado demasiada humedad por el temporal que inició el fin de semana.
Solo en Apaneca se han acumulado 541 milímetros de lluvia en las últimas 72 horas, casi el 20 % de lo que suele llover en un año. En el resto del país, los acumulados rondan entre los 100 y 200 milímetros. «Es una de las semanas con más precipitaciones en la historia del país», afirmó en la entrevista de TCS.
En el Canal 21, el director del Observatorio de Amenazas del MARN dijo que ha sido tal la cantidad de agua que se ha reportado estos días, que en tan solo 24 horas cayeron 358.2 milímetros de lluvia en Ahuachapán, «cuando en una condición normal se tienen 100 milímetros».
El ministro de Medio Ambiente señaló que las zonas más susceptibles a inundaciones en estos momentos son Jiquilisco, Olomega, El Jocotal, toda la costa de La Unión, incluido el golfo de Fonseca; toda la costa de La Paz, desde Garita Palmera pasando por el departamento de Sonsonate hasta el Puerto de Acajutla; el valle de Zapotitán y el bajo Lempa
Además, hay alta susceptibilidad a deslizamientos en la cordillera de Ahuachapán, la zona de Jujutla,San Pedro Puxtla, Apaneca, Tacuba, cordillera del Bálsamo, volcán de San Salvador, Chalatenango, volcán de San Vicente, cordillera Berlín-Tecapa, la zona de Alegría, Santiago de María, Jucuapa, volcán de San Miguel y toda la zona de San Jorge.
Árboles caídos, deslizamientos y personas fallecidas a causa de las intensas lluvias
Las lluvias que afectan a El Salvador han generado un aumento del nivel de todos los ríos del país, además de 42 deslizamientos de tierra, 145 vías obstruidas, 226 árboles caídos y 6 muros perimetrales con daños.
Asimismo, las intensas lluvias, presentes desde el viernes 14 de junio, ocasionaron la muerte de 11 personas hasta ayer lunes, ese día siete personas perdieron la vida en tres diferentes percances.
El informe proporcionado por la Policía Nacional Civil a las 7:37 am del lunes 17 de junio, detalló la noticia que al menos tres personas fallecieron soterradas por un talud de tierra que cayó en el barrio El Centro, en Tacuba, Ahuachapán.
La muerte que causó más impacto entre los salvadoreños fue la del deceso de un tío y sus dos sobrinos, menores de edad, en Ahuachapán.
Luis Ernesto Godínez Guzmán, de 23 años; Estuardo Vladimir Godínez, de 18 meses; y Jennifer Yamileth Godínez, de 7 años, se encontraban dentro de su vivienda cuando un talúd de tierra cayó sobre su vivienda, ocasionándoles la muerte.
Sus cuerpos fueron velados la iglesia católica de El Calvario, en Tacuba, Ahuachapán.