Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

El país tendrá en mayo nuevas rutas aéreas para reactivar el turismo

Con las nuevas rutas nacionales se busca incentivar los viajes a destinos turísticos internos. FOTO: César Melgarejo/ CEET

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lanzó una convocatoria que busca la implementación de diez nuevas rutas aéreas en el país.

TOMADA DE:eltiempo.com

La ministra de Comercio, María Ximena Lombana, aseguró que con esta iniciativa se busca “estimular el turismo en las regiones, promover la conectividad y avanzar en el proceso que impulsamos para pasar de la reactivación económica segura al crecimiento económico consolidado”.

Esta es la primera vez que el Gobierno va más allá de liberalizar las rutas aéreas e invertir en infraestructura, para implementar políticas de incentivos financieros que permitan estimular la aviación regional.

“El objetivo es que las aerolíneas presenten los proyectos para operar las nuevas rutas, y a las de mayor potencial turístico les daremos un apoyo económico para la promoción. Nuestro objetivo es llegar a 10 nuevas rutas y beneficiar a más de 33.000 viajeros”, dijo sobre esta iniciativa el viceministro de Turismo, Ricardo Galindo Bueno.

En el marco de esta convocatoria, a partir del 10 y hasta el 22 de febrero las aerolíneas podrán presentar sus propuestas ante el Mincomercio. Estas deben ser radicadas en el Viceministerio de Turismo.

En marzo próximo se conocerán los ganadores y en mayo los viajeros ya podrán disfrutar de las nuevas rutas aéreas, estimó el viceministro.

Esta iniciativa hace parte de las políticas de Gobierno encaminadas a consolidar la reactivación económica segura del turismo en el país, que a finales del año 2021 ya registraba avances importantes en recuperación de rutas y sillas para los viajeros por vía aérea.

En materia de conectividad ya el país logró recuperar el 93,4 por ciento de sillas y el 90,6 por ciento de frecuencias aéreas que tenía en febrero de 2020. Además, la temporada de fin de año tuvo muy buenos resultados para todos los prestadores.

Colombia es ya uno de los 20 países con mejores índices de recuperación de la conectividad aérea en el mundo, y gran parte de esto se debe a la liberalización de la política aerocomercial.

Con este proyecto el Gobierno busca incentivar la conectividad aérea generando más rutas, más turismo y beneficios para la cadena de valor del sector que incluye transporte, hoteles y restaurantes, entre otros.

Related posts

Entregan vehículos a la POLFA para intensificar vigilancia aduanera en el departamento

admin

Policía captura a hombre que habría arrastrado a una mujer para quitarle el celular en Medellín

admin

Reforma laboral: ¿cuánto podrán durar máximo los contratos a término fijo?

admin

Indígenas con problema de salud fueron evacuadas desde la Sierra Nevada

admin

Patrullajes aéreos nocturnos en Medellín se realizan por la visita del presidente Petro

admin

Isla Múcura, un paraíso caribeño a 80 kilómetros de Cartagena

admin
G-FFNCJEB2QM