Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

El abigeato embiste a ganaderos de La Guajira y la reacción es tardía

Gremio de ganaderos sostiene que los pocos carabineros existentes deben patrullar sin caballos y no hay control en el sacrificio de animales.

TOMADA DE: https://laguajirahoy.com/

Los primeros en ser afectados, y eso lleva muchos años, fueron los productores ganaderos asentados en el sur del departamento, quienes han tenido que soportar el incansable accionar de los abigeos que han logrado hasta terminar con los hatos de algunos de los más pequeños ganaderos que no logran reponerse de un hurto de quince o veinte animales.

Los delincuentes especializados en el hurto de ganado cuando se vieron acosados por la vigilancia de los productores y las autoridades, emplearon la estrategia de migrar a sitios más tranquilos de la península, donde poder continuar con las acciones criminales en contra de quienes decidieron convertirse por siempre en productores de ganado fue así como un importante grupo de delincuentes dedicados al hurto de esos semovientes, se estableció en el centro y norte de La Guajira, donde empezaron a diezmar a estos empresarios, al punto de que muchos decidieron vender lo que les quedo y retirarse del negocio que en muchos casos había pasado de generación en generación familiar.

Un S.O.S a la Dirección Nacional de la Policía
El 23 de mayo pasado estuvo en Riohacha el brigadier general José Luis Ramírez Hinestroza, actual director nacional de la Unidad de Servicios de l Policía lo que se conoció como Seguridad Ciudadana y su presencia fue aprovechada por los ganaderos que no dejaron uno solo de sus problemas sin denunciar en una ceremonia realizada en las instalaciones del Comando Central en Riohacha, la cual se hizo a instancias de la senadora Martha Peralta, quien además del brigadier general, había convocado al comandante de policía del departamento, alcaldes, secretarios y otras autoridades, entre ellas el director del ICA en La Guajira.

Carabineros sin caballos
Una de las denuncias hechas por la presidente de la Asociación de Ganaderos de La Guaira, la ingeniera Milagros Ojeda, fue la de que no hay suficiente pie de fuera, pero además los pocos carabineros con los que cuenta la institución en la península, no tienen el suficiente número de caballos para conformar una patrulla fuerte que pueda penetrar a las zonas donde se presume operan y esconden los delincuentes y donde hay otros actores de la violencia por l que poner a los policías en condición desventajosa tampoco es aceptable.

No hay planta de sacrificio en la capital
Otra de las críticas bien fundada la hizo el cual secretario de Gobierno del departamento Misael Velásquez Granadillo, quien recordó que Riohacha, muy a pesar de ser la capital del departamento, no cuenta con una planta de sacrificio bovino, pero a diario llega carne al mercado y otros sitios donde se expende al consumidor sin que haya pasado por el visto bueno de veterinarios del ICA y secretaria de Salud, antes del sacrificio.

Como es fácil suponer, buena parte de esos animales sacrificados, tienen una procedencia n establecida que en algunos casos está relacionada con el abigeato, pero también se debe considerar el riesgo para l salud humana, con el consumo de un alimento al que no se le hizo ningún tipo de control fitosanitario.

“incremento del pie de fuerza en las poblaciones donde hay hatos ganaderos en sus alrededores, fortalecimiento de la inteligencia en la ciudad y veredas y más presencia en las vías”, fue el clamor de los productores, ante todas las autoridades locales y el brigadier general José Luis Ramírez Hinestroza.

 

Related posts

Absurdo: instalan ‘peligroso’ semáforo en medio de nueva autopista 4G

PaisaEstereo

Un hombre asesinó a su expareja y fue linchado por la comunidad

PaisaEstereo

Dos policías muertos y uno herido deja activación de campo minado en Cúcuta

admin