Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Entretenimiento Lo último Nacionales

Egidio Cuadrado: así será la despedida del maestro y acordeonero de Carlos Vives

Egidio Cuadrado: así será la despedida del maestro y acordeonero de Carlos Vives | Foto Arturo Holmes / Getty Images via AFP.

Egidio Cuadrado, gran acordeonero vallenato, partió de este mundo hace algunas horas. Invitó a sus compadres y comadres a su despedida.

TOMADO DE: canalrcn.comSuperLike

En horas de la madrugada, el reconocido acordeonero Egidio Cuadrado Hinojosa falleció. Desde hace varios días, la salud del representante de la música valllenata preocupaba, pues estaba en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Colombia de Bogotá. Según los reportes, al acordeonero nacido en La Guajira lo afectó un cuadro de pulmonía, partió de este mundo a los 71 años.

Egidio se encontraba bajo el cuidado médico, ya que el diagnóstico que se le había dado era de neumonía. Carlos Vives, quien trabajó con él por años, pidió oraciones por su gran amigo. Pese a todos los intentos, el gran Cuadrado murió.

Te puede interesar

Hacen la invitación a la despedida del gran acordeonero Egidio Cuadrado

Precisamente, a través de una publicación en el Instagram oficial del acordeonero no solo se confirmó el fallecimiento, a la vez se dio a conocer todo lo relacionado con las honras fúnebres del músico. 

«Mi esposa, hijos, nietos, hermanos, familiares y yo, invitamos a todos los compadres y comadres a mi despedida», se lee en el post.

De acuerdo con la publicación, la despedida del gran Egidio Rafael Cuadrado Hinojosa empieza este lunes 21 de octubre a partir de las 12:00 p.m. y va hasta las 4:00 p.m. del martes 22 de octubre. Asimismo, se detalló el encuentro de todos los allegados en Jardines del Recuerdo, capilla número 6 VIP, en la Autopista Norte con calle 207, costado occidental, en Bogotá.

«Gracias, maestro», dicen por la muerte de Egidio Cuadrado

Egidio Cuadrado Hinojosa fue un gran hombre y artista que dejó por todo lo alto el vallenato Colombiano, nació el 15 de febrero de 1953 en La Guajira. Desde muy joven tenía claro que la música era su vida y entre los temas de los que fue acordeonero se encuentran: La tierra del olvidoEl amor de mi tierraTengo feClásicos de La Provincia IILa bicicleta y muchos más.

Los seguidores y todo el país lamentan el fallecimiento del acordeonero, con palabras como: «Se están marchando los grandes del folclor vallenato», «Paz en tu tumba, rey vallenato, gran artista», «El folclor está de luto», «Gracias, maestro, por tanta inspiración. Por enamorarnos de los sonidos del vallenato. Buen viaje».

Related posts

14 municipios del Atlántico presentan ineficiencias en recolección de basuras

admin

El invierno golpea a Guarne: varias vías y viviendas resultaron afectadas

admin

Intensifican campañas de prevención contra el dengue en Atlántico: van más de 4.600 casos

admin

Autoridades intervendrán nueve árboles por riesgo inminente de desplome en Medellín

admin

PGN toma medidas preventivas por erosión fluvial y operación del ferry en Salamina, Magdalena

admin

23 edificaciones serán demolidas por alto riesgo de deslizamiento en Villatina

admin
G-FFNCJEB2QM