Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

ECUADOR: Universidad Católica del Ecuador investigará el comportamiento del coronavirus COVID-19 en la población

ECUADOR:

Quito –
Determinar el comportamiento del coronavirus en la población ecuatoriana y entender su genética es uno de los objetivos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, que hizo la adecuación de un espacio de bioseguridad a sus instalaciones.

TOMADA DE:eluniverso.com

Diario El Universo | LinkedIn

Según Hugo Navarrete, director de investigación de esa institución, las instalaciones tienen un nivel de bioseguridad 3, único en el país.

«Todo el aire circula de una forma negativa. De esas instalaciones no sale nada, todo el aire que se extrae pasa a través de unos filtros que aseguran que el 99.99% de todas las partículas del virus se quedan en los filtros. Entonces sale aire puro», indicó Navarrete.

Mencionó que quizá haya diferencias entre la población de la Sierra y de la Costa. «Hay algunos estudios que indican, por ejemplo, que la gente que tiene sangre A positivo tiene mayores infecciones o de mayor severidad. No conocemos de estos datos en el país. En Ecuador la mayor cantidad de gente tiene sangre O positivo», explicó.

En el laboratorio también se realizarán pruebas para detectar casos de coronavirus. En primera instancia apoyarán al ministerio de Salud, entidad que les enviará las muestras. Esa labor iniciaría el próximo día lunes. Además lo harán las pruebas al personal de la fuerza pública, médicos, enfermeras.

También ofertarán este servicio al público en general desde la primera semana de mayo. Según Fernando Ponce, rector de la universidad, el costo para la ciudadanía superaría los $100. «Queremos crear a partir de los costos un fondo solidario para personas que no puedan pagar una prueba», dijo Ponce.

Los resultados de las pruebas se entregarán en 24 horas.

Navarrete agregó que han mantenido conversaciones con el Municipio de Quito para realizar los test e indicó que se debe coordinar la logística y la toma de muestras. Además que aspiran ampliar su capacidad instalada con un equipo importado, próximo a llegar.

En unos 10 días procesarán unas 200 muestras al día. En un mes llegarían a 500 pruebas diarias

Related posts

CHILE: Investigan robo al interior de cantón de reclutamiento en San Bernardo

admin

REPÚBLICA DOMINICANA: Salud de los jóvenes trabajadores dominicanos se deteriora por el agitado estilo de vida

admin

PERÚ: Loreto: Incendio consume veterinaria y ACABA CON LA VIDA de nueve mascotas

admin

PUERTO RICO: Muere turista tras ser baleado durante robo domiciliario en Manatí

admin

VENEZUELA: Panamá y Venezuela acuerdan la reactivación de servicios consulares

admin

TEXAS: Video: así fue la impresionante explosión del cohete Starship de SpaceX en la ‘Starbase’

admin
G-FFNCJEB2QM