Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

ECUADOR: Subvariantes BA.4 y BA.5, responsables del ligero repunte de COVID-19 en Ecuador

Subvariantes de ómicron. Foto: Pixabay

ECUADOR:

Estas subvariantes de ómicron pueden evadir fácilmente los anticuerpos de las vacunas y de las infecciones anteriores.

TOMADA DE:https://www.ecuavisa.com/

Archivo:Ecuavisa Logo 2019.png - Wikipedia, la enciclopedia libre

Médicos advierten que las subvariantes BA.4 y BA.5 de ómicron son más contagiosas que las cepas anteriores, pero lo más preocupante es que pueden evadir fácilmente los anticuerpos de las vacunas y de las infecciones anteriores, de ahí que los especialistas insisten en el uso continuo de mascarilla en espacios públicos y cerrados.

Ante el ligero repunte de contagios de COVID-19 en Ecuador hay una preocupación más para los médicos, son las nuevas subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron, que ya circulan en el país y son mucho más contagiosas.

Fernando Espinoza, director del Centro de Investigaciones de la UEES, explica que estas subvariantes tienen mutaciones que les permiten evadir la inmunidad. “Si a usted le dio ómicron en febrero, fácilmente le puede dar ahora, a pesar de tener tres dosis y que ya tuvo la enfermedad».

Incluso, estas subavariantes pueden esquivar los anticuerpos de las personas ya vacunadas, según menciona Paúl Cárdenas, médico investigador de la Universidad San Francisco.

Los expertos señalan que los síntomas son similares a los producidos por la ómicron original, entre los más frecuentes destacan:

– Dolor de cabeza y garganta

– Fiebre

– Congestión y secreción nasal

– Cansancio

– Pérdida de olfato y gusto

Los especialistas advierten que al ser más transmisibles, estas subvariantes BA.4 y BA.5 podrían derivar en una nueva ola de contagios.

“Ya son más de seis meses que la gente se ha vacunado y en su sistema inmunitario los anticuerpos han bajado. Estas subvariantes son más peligrosas en contagio, no en letalidad”, comentó Espinoza.

Frente a esta situación, los especialistas recalcan que no solo hay que retomar los cuidados extremos, que el uso de mascarillas y el lavado de manos siguen siendo importantes, y más si aún no se han aplicado las dosis de refuerzo.

 

Related posts

CHILE: Investigan robo al interior de cantón de reclutamiento en San Bernardo

admin

REPÚBLICA DOMINICANA: Salud de los jóvenes trabajadores dominicanos se deteriora por el agitado estilo de vida

admin

PERÚ: Loreto: Incendio consume veterinaria y ACABA CON LA VIDA de nueve mascotas

admin

PUERTO RICO: Muere turista tras ser baleado durante robo domiciliario en Manatí

admin

VENEZUELA: Panamá y Venezuela acuerdan la reactivación de servicios consulares

admin

TEXAS: Video: así fue la impresionante explosión del cohete Starship de SpaceX en la ‘Starbase’

admin
G-FFNCJEB2QM