Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

Ecuador necesita $5.000 millones más al año en inversión para crecer, exportar y generar empleo

GESTIÓN. El Gobierno de Daniel Noboa debe acelerar su estrategia para atraer inversiones.

ECUADOR:

Mientras países más pequeños como Costa Rica captan hasta $4.000 millones anuales en inversión extranjera, Ecuador apenas promedia $840 millones.

Para crear empleo y diversificar exportaciones, el país debe atraer al menos $5.000 millones adicionales al año. ¿Qué se debe hacer para lograrlo?

TOMADA DE: https://www.lahora.com.ec/

https://www.lahora.com.ec/wp-content/uploads/2022/05/cropped-favicon-1.png

Durante la última década, Ecuador ha vivido con una de las tasas de inversión más bajas de América Latina. Entre 2014 y 2024, el país apenas recibió en promedio $840 millones anuales en Inversión Extranjera Directa (IED), muy por debajo de países como Costa Rica, que atrae entre $2.500 y $4.000 millones por año, a pesar de tener una economía más pequeña.

Esta falta de inversión tiene consecuencias directas: bajo crecimiento económico, escasa creación de empleo formal, fuga de talentos y una estructura exportadora que, en esencia, no ha cambiado en más de medio siglo. Hoy, como en la década de 1970, Ecuador sigue dependiendo de camarón, banano, cacao y petróleo.

Para revertir esta tendencia, el país necesita atraer al menos $5.000 millones adicionales cada año en inversión —el equivalente a 4 puntos adicionales del PIB—, según estimaciones de economistas como Pablo Lucio Paredes, director del Colegio de Economía de la Universidad San Francisco de Quito.

Un esquema razonable de inversión debería ubicarse entre el 25% y 27% del PIB:

● Inversión pública: 5%
● Inversión privada nacional: 16% a 18%
● Inversión extranjera directa: al menos 4%
Pero la realidad ecuatoriana es muy distinta:
● Inversión pública: 5%
● Inversión privada nacional: apenas 14%
● Inversión extranjera directa: 1%
● Total: 20% del PIB

Esa brecha de 5 a 7 puntos del PIB (unos $5.000 millones al año) es la que el país debe cerrar si quiere salir del estancamiento.

¿Dónde están las oportunidades para invertir en Ecuador?
Hay tres sectores clave donde Ecuador podría atraer decenas de miles de millones en la próxima década:

1 Minería responsable y moderna. Con proyectos como Cascabel (Imbabura), Cangrejos (El Oro) y Warintza (Morona Santiago), el país podría captar hasta $10.000 millones en 2 a 5 años, de acuerdo con estimaciones del economista y editor de Análisis Semanal, Walter Spurrier. La clave está en eliminar la tramitología absurda, abrir el catastro minero, no crear nuevos impuestos o tasas sobre la actividad y evitar que la estatal Enami intente convertirse en un nuevo Petroecuador.

2 Petróleo eficiente, no estatizado. Se podrían atraer $30.000 millones en 20 años si se permite la entrada de capital privado en perforación y producción offshore. Petroecuador debe ser un regulador, no un operador monopólico. Se requiere una reforma legal que, sin necesidad de cambiar la Constitución, garantice reglas claras y estables.

3 Electricidad limpia y rentable. Ecuador requiere al menos $1.500 millones anuales en inversión energética, de acuerdo con estimaciones de Lucio Paredes, desde generación hasta distribución. Esto incluye proyectos como Cardenillo y Santiago. Pero sin seguridad jurídica ni tarifas rentables, ningún inversionista apostará a largo plazo.

¿Qué está haciendo bien Ecuador para atraer más inversión y qué falta?
El presidente de la República, Daniel Noboa, ha hecho un buen arranque en política exterior: sus giras a Europa, Asia y Medio Oriente han puesto a Ecuador en el radar de fondos soberanos y grandes grupos económicos. Pero el país no puede vivir de buenas intenciones. Como explica José Xavier Orellana, exasesor de McKinsey & Co., hace falta un grupo técnico especializado para aterrizar inversiones.

Este equipo debería:

● Estructurar proyectos sólidos, rentables y alineados a estándares ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
● Presentar propuestas concretas ante fondos de inversión de Qatar, Abu Dhabi, Noruega, Londres, Nueva York.
● Trabajar en paralelo con las reformas legales que garanticen confianza y rentabilidad a largo plazo.

La diversificación exportadora, una urgencia
En el primer trimestre de 2025, las exportaciones no petroleras crecieron 39% y representaron el verdadero motor de ingreso de divisas. En cambio, las exportaciones petroleras netas cayeron 47%.

Hoy, el 25% de nuestras divisas proviene del camarón, 18% del cacao, 16% del banano, 11% de metales y apenas 7% del petróleo. ¿El problema? Esa estructura es casi la misma que hace 55 años.

Ecuador debe:

● Diversificar con productos similares (pitahaya, mango, arándanos).
● Exportar derivados con valor agregado.
● Impulsar bienes y servicios no tradicionales de mayor complejidad.

Un entorno favorable, desde la tienda hasta la megainversión
Finalmente, atraer inversión no solo depende de megaproyectos. Desde la tienda de barrio hasta una planta minera, todos los inversionistas buscan un entorno de menor riesgo:

● Seguridad física y jurídica
● Reformas laborales y al sistema de jubilaciones
● Apertura financiera al mundo
● Reforma profunda del Estado

“Invertir no es poesía, es negocio. Y Ecuador, si quiere crecer, necesita dejar de escribir discursos y empezar a ofrecer oportunidades concretas. La inversión es el camino más directo hacia el empleo, la estabilidad y la calidad de vida”, acotó Andrés Rodríguez, economista. (JS)

La Inversión Extranjera Directa que llegó al Ecuador en 2024 fue la tercera más baja ($238 millones) en los últimos 17 años

 

Related posts

CHILE: Militar fue asesinado y su hijo mató al agresor: cronología de la tragedia en partido de fútbol

admin

REPÚBLICA DOMINICANA: Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones de actos de corrupción, anuncia Abinader

admin

PERÚ: Sujeto es sentenciado a 30 años de cárcel por abusar de adolescente de 13 años en Ica

admin

PUERTO RICO: Federales ocupan cargamento millonario de cocaína en costa de Maunabo

admin

VENEZUELA: SAIME habilitó Sistema de Gestión de Documentos en línea para certificar cédula y pasaporte

admin

Joven colombiana tenía su boda lista en EE. UU., pero fue detenida por error por el ICE: buscaban a otra persona

admin
G-FFNCJEB2QM