Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Duque prepara posible medida de “aislamiento inteligente”

POR SERGIO ANDRÉS CORREA |

Mantener las restricciones de movilidad para el adulto mayor y las comunidades educativas, pero fomentar en la ciudadanía las acciones voluntarias de distanciamiento social y protocolos de higiene. En eso consiste la propuesta que viene estudiando el Ejecutivo colombiano, sin que aún haya tomado una decisión de lo que ocurrirá en el país luego del 14 de abril, cuando termine el aislamiento obligatorio para mitigar el coronavirus.

TOMADO DE: elcolombiano.comAntioquia - Medellín | El Colombiano, noticias.

“Estamos valorando con nuestro equipo de epidemiólogos e infectólogos cómo va la curva de contagio. Pero tenemos que analizar que prolongar las cuarentenas indefinidamente trae enormes costos sociales. Los países, pensando en su desarrollo social, pueden ir retomando vida laboral y productiva, con protocolos de salud”, dijo el mandatario sobre el concepto de “aislamiento inteligente”.

Sin embargo, la medida podría ser contraproducente. Así lo considera el doctor en Salud Pública de la Universidad de Antioquia, Andrés Alonso Agudelo, quien parte de que “cualquier solución que se tome para el manejo de la pandemia no debe responder al interés de un solo sector, como el económico”.

Para él, “lo más acertado ahora es atender lo que han dicho los epidemiólogos. Yo no creo que el aislamiento inteligente que plantea el presidente sea una mala propuesta, pero en este momento no estamos en el punto máximo de la curva como para determinar que sea la medida más adecuada”.

Agudelo concluyó recordando que la recomendación de la OMS sigue siendo aislar a la población y que “es a esa entidad, por encima de cualquier otra, a la que los gobiernos deberían escuchar”.

CONTEXTO DE LA NOTICIA

Durante el programa televisado en el que diariamente anuncia acciones de Gobierno para enfrentar la pandemia, el presidente Iván Duque puntualizó que hay modelos exitosos en el mundo en los que la sociedad ha retomado actividades de forma escalonada: “Medidas como las implementadas en Corea del Sur o Singapur, muestran que se pueden ir retomando actividades con mayores y mejores protocolos de salud, obviamente mejorando la capacidad de pruebas y mejorando la posibilidad de aislar a quienes tengan la enfermedad”.

Related posts

Gobernación de Bolívar y Armada activan misión humanitaria fluvial

admin

Capturan a mujer por lavado de activos en oficina de criptomonedas en El Poblado

admin

Conductores en alerta: denuncian nueva modalidad de atraco en la Vía del Mar

admin

Campesinos de Medellín se preparan para colaborar con el Programa de Alimentación Escolar

admin

14 municipios del Atlántico presentan ineficiencias en recolección de basuras

admin

El invierno golpea a Guarne: varias vías y viviendas resultaron afectadas

admin
G-FFNCJEB2QM