Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Defensa civil prepara comunidades ante posibles huracanes: en San Andrés ya hubo simulacro

Playas de San Andrés en Rose Cay. Vanessa Saldarriaga - Blu Radio

La estrategia busca preparar a las comunidades de las zonas costeras donde hay alto riesgo de emergencia.

El Caribe colombiano actualmente se encuentra bajo la influencia de la onda tropical #7, la cual estaría causando lluvias dispersas en algunos departamentos, donde el Ideam sostiene una una alerta naranja ante la posibilidad de que se presenten por las lluvias.

TOMADA DE: bluradio.com

Archivo:Logo oficial de Blu Radio.png

Ante esta situación, desde la Defensa Civil en el Atlántico están trabajando con protocolos de prevención e información a las comunidades para que conozcan qué hacer en caso de fuertes vientos e intensas lluvias. En consecuencia, ha sido priorizada la atención en el archipiélago de San Andrés, donde la semana pasada fue realizado un simulacro de evacuación.

«Tenemos unos observadores comunitarios y muy activos en San Andrés. Están capacitados para las brigadas forestales también. La semana anterior se hizo un simulacro con todas las instituciones de socorro, con bomberos, la Cruz Roja, la Unidad de Gestión del Riesgo», señaló el mayor Néstor Rodríguez, comandante de Defensa Civil para Atlántico y San Andrés.

Para el caso de Barranquilla han sido realizadas actividades de perifoneo, con el objetivo de insistir a las comunidades sobre la importancia para que realicen podas de árboles y eviten tener elementos que puedan ser peligrosos en caso de fuertes vientos.

«Que la gente prepare sus planes familiares en cada una de sus viviendas. No podemos salir corriendo y dejar abandonadas a nuestras mascotas. Cuando se presente alguna actividad ciclónica deben ser desconectados todos los dispositivos electrónicos», explicó el líder de Defensa Civil.

Aseguró que el equipo de atención y rescate está preparado para lo que sería el paso de 13 a 19 huracanes durante esta temporada, por lo que han intensificado sus labores de educación y de amarres de árboles en zonas de riesgo. «Estamos preparados ante cualquier eventualidad», dijo.

Related posts

¿Petro hizo alocución presidencial sin estar en sano juicio? Hasta los médicos se alarmaron tras escuchar varias incoherencias

admin

Ríos Sinú y San Jorge superan cotas de inundación tras registrar caudales críticos: CVS

admin

Al menos 265 serpientes han sido rescatadas por el Área Metropolitana desde 2024

admin

Policía fortalece prevención del secuestro y la extorsión en terminal de Riohacha

admin

Medellín superará los 100.000 árboles sembrados con nueva jornada ecológica

admin

Roban computadores y televisores en colegio de Barranquilla: ladrones amarraron al vigilante

admin
G-FFNCJEB2QM