Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

¿Cuántos municipios del Valle Aburrá unificaron su pico y cédula?

DIEGO ZAMBRANO BENAVIDES |

La decisión de cambiar a última hora las reglas de la medida del pico y cédula en el Valle de Aburrá no involucró a los 10 municipios. Algunos, como Envigado, para no causar traumatismos en la población, decidieron continuar con la rotación que venía funcionando.

Cabe recordar que esta estrategia, de obligatorio cumplimiento para contener la pandemia de la covid-19, determina que una persona por familia podrá salir a mercar o hacer trámites bancarios de acuerdo al último dígito de su cédula. La infracción de esta medida acarrea sanciones hasta por $932.000.

TOMADO DE: elcolombiano.comAntioquia - Medellín | El Colombiano, noticias.

EL COLOMBIANO explica a los lectores de la edición impresa que, en la página 16 de este lunes, salió publicado el pico y cédula que venía funcionando con anterioridad en Medellín porque la modificación fue anunciada por la alcaldía en las últimas horas del domingo, cuando ya era imposible cambiar el contenido.

La unificación se dio en seis de los 10 municipios. Medellín, Itagüí, Sabaneta, Copacabana, Barbosa y Bello anunciaron que a partir de este lunes aplica la misma restricción para sus territorios y, para no perjudicar a la ciudadanía, indicaron que la jornada de hoy será pedagógica.

En Caldas y La Estrella se acogió parcialmente la misma rotación, con la salvedad de que Caldas anunció la rotación desde el pasado 9 de abril. En ambos casos los dígitos del pico y cédula son los mismos de Medellín, pero guardan diferencias frente al resto de los territorios del Aburrá en dos días: este lunes, que rige la medida con los números 8 y 9; y el domingo 26 de abril, cuando es el turno de los números 4 y 5.

La Alcaldía de Barbosa también aclaró que, en su caso, este lunes sigue vigente la anterior rotación para no generar un caos en las calles del municipio. De esta manera, en esta localidad la semana empieza con el pico y cédula que habilita a mercar o hacer trámites bancarios a los ciudadanos cuyas cédulas terminan en 1, 2 y 3.

De esta manera, en Medellín, Itagüí, Sabaneta, Copacabana, Barbosa y Bello (y Caldas y La Estrella, excepto el lunes 13 y domingo 26), rige la siguiente rotación durante este semana y la siguiente:

Lunes 13: 7, 8, 9

Martes 14: 0, 1

Miércoles 15: 2, 3

Jueves 16: 4, 5

Viernes 17: 6, 7

Sábado 18: 8, 9

Domingo 19: 0, 1

Lunes 20: 2, 3

Martes 21: 4, 5

Miércoles 22: 6, 7

Jueves 23: 8, 9

Viernes 24: 0, 1

Sábado 25: 2, 3

Domingo 26: 4, 5, 6

Por otro lado, ni Girardota ni Envigado harán parte de la unificación, según anunciaron ambas administraciones municipales. En esos municipios el pico y cédula funcionará de la siguiente manera.

Envigado (de 7:00 a.m. a 8:00 p.m.):

Lunes: 1, 2 y 3

Martes: 4, 5 y 6

Miércoles: 7, 8 y 9

Jueves: 0, 1 y 2

Viernes: 3, 4 y 5

Sábado: 6, 7 y 8

Domingo: 9 y 0

Girardota:

Image

Related posts

Penitenciaria El Bosque, la cárcel con más hacinamiento en Barranquilla

admin

Con dos camiones, ladrones se llevaron 33 motos nuevas de un concesionario en remodelación en Laureles

admin

La Caja de Compensación Comfaguajira sigue llegando a más familias guajiras

admin

Hecho en Medellín: emprendedores y campesinos se reúnen en una feria en Medellín para mostrar sus productos

admin

Gobernador Verano promociona internacionalmente al Atlántico en la OCDE

admin

Marinilla invierte en modernización de colegios urbanos y rurales: el presupuesto para educación alcanza $20 000 millones este año

admin
G-FFNCJEB2QM