Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Con 8 demandas buscan recuperar 159.000 hectáreas de tierras ancestrales en Urabá y Chocó

PVanessa Aguirre

La Unidad de Tierras adelanta los procesos jurídicos para devolver los predios a comunidades afro e indígenas.

TOMADA DE:bluradio.com

Blu Radio | Logopedia | Fandom

La Unidad de Restitución de Tierras presentará ante la justicia ocho demandas de los grupos indígenas y afrocolombianos de Urabá y el Darién chocoano.

Con esto busca recuperar 159.000 hectáreas de sus territorios ancestrales arrebatadas por grupos ilegales vinculados con el narcotráfico.

Los insumos necesarios para este proceso se recolectaron en varias jornadas de acompañamiento a la población donde obtuvieron además el aval de estas.

Los dos días que la Unidad trabajó en la comunidad de Caimán Nuevo fue muy importante porque estamos hablando de la madre tierra, el territorio es primordial para la comunidad indígena.

MANIFESTÓ LUIS ÁNGEL RODRÍGUEZ DE LA COMUNIDAD CAIMÁN BAJO CON LA AYUDA DE UNA TRADUCTORA.

Si las demandas se ganan, se verán beneficiadas 9.840 personas de 2.389 familias de las comunidades: Parcialidad Indígena Río León, los resguardos Coribí Bedadó, Caimán Nuevo, Jagual Río Chintadó y Urada Jiguamiandó.

También están esperando un resultado positivo los consejos comunitarios de Unguía (Cocomaunguía), Cuenca del Río de Acandí, Zona Costera Norte (Cocomanorte) y Negras de la Cuenca del Río Toló y Zona Costera Sur (Cocomasur).

Con la asamblea de cierre de la comunidad Caimán Bajo del Resguardo Indígena Caimán Nuevo, podemos decir que las ocho jornadas han sido muy exitosas. Sin este trabajo sería imposible avanzar en la reparación integral de los derechos de estas comunidades

AFIRMÓ LA DIRECTORA DE ASUNTOS ÉTNICOS DE LA UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS, SALLY MAHECHA.

Por varios días, la Unidad vinculó a los líderes de las 8 comunidades que reclamaban por sus tierras brindando atención a la población bajo las disposiciones establecidas por la Ley y realizando procesos de caracterización de las víctimas de violencia para una reparación integral.

 

Related posts

Entregan vehículos a la POLFA para intensificar vigilancia aduanera en el departamento

admin

Policía captura a hombre que habría arrastrado a una mujer para quitarle el celular en Medellín

admin

Reforma laboral: ¿cuánto podrán durar máximo los contratos a término fijo?

admin

Indígenas con problema de salud fueron evacuadas desde la Sierra Nevada

admin

Patrullajes aéreos nocturnos en Medellín se realizan por la visita del presidente Petro

admin

Isla Múcura, un paraíso caribeño a 80 kilómetros de Cartagena

admin
G-FFNCJEB2QM