Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Colegios privados en Sucre no descartan alternancia educativa

Maria Victoria Bustamante Fernandez

Sincelejo, en el sector privado, reporta una deserción de 3 mil estudiantes en todos los niveles.

TOMADA DE:elheraldo.co

EL HERALDO - Apps on Google Play

Al tiempo que la Asociación de Educadores de Sucre (Ades) advierte que su retorno a las aulas escolares debe ser con todas las garantías de bioseguridad, la de Colegios Privados, (Asocopris) manifestó que la educación privada no dará la espalda a la alternancia.

Así se lo plantearon a la administración municipal de Sincelejo, a la que le solicitaron ayuda para reactivarse, por lo que el alcalde Andrés Gómez Martínez en una reunión les hizo saber que dentro de las estrategias promovidas por su administración para reactivar la economía, han sido incluidos todos los sectores y ya trabajan en la modificación al estatuto tributario que contempla descuentos del 6% en impuesto de industria y comercio para el año 2021, del 5% en el 2022 y en 2023 el 4%.

Jorge Luís Montero, presidente de Asocopris, dijo que esta es una buena oxigenación para los 73 colegios privados de Sincelejo, los cuales deben presentar la próxima semana sus protocolos de bioseguridad.

Altos niveles de deserción

A la par con el regreso a las aulas para la próxima vigencia en medio de la pandemia tanto Ades como Asocopris también dan a conocer los altos niveles de deserción que hoy afrontan y que para el caso de Sincelejo en el sector privado es de 3 mil estudiantes que se dejaron de conectar y no presentaron trabajos siendo el pre-escolar el sector más afectado en un 70%, en primaria el 40% y en bachillerato del 30%

Asocopris dijo que muchos padres de familia desde abril dejaron de pagar las mensualidades y esto es preocupante porque iniciarían el 2021 con un gran déficit, “a esto se suma que las ayudas que nos iba a entregar el Icfes y que debió darse en agosto no se ha dado, ha sido un fiasco”, anota.

En el sector público, según reportes del presidente de la Asociación de Educadores de Sucre (Ades), Ubaldo Corrales, el panorama es peor aunque no tengan las cifras exactas.

“Los estudiantes de las zonas rurales no contaron con las herramientas para seguir su formación. Estamos dispuestos a regresar a las aulas, pero que el gobierno nos garantice todas las medidas. Vamos a realizar una reunión con los rectores porque el Gobierno Nacional les ha descargado esa responsabilidad a las directivas docentes y eso no puede ser”, precisa Corrales.

 

 

Related posts

Denuncian nuevas incursiones armadas del Clan del Golfo en veredas de Remedios, Antioquia

admin

Padre e hijo fueron enviados a prisión por presunto narcomenudeo en Córdoba, Bolívar

admin

Visita del presidente Petro a Medellín generó nuevo rifirrafe con el alcalde Federico Gutiérrez

admin

Consternación en el Suroeste antioqueño por el secuestro de un hombre; al menos cuatro hombres lo habrían raptado

admin

Entregan vehículos a la POLFA para intensificar vigilancia aduanera en el departamento

admin

Policía captura a hombre que habría arrastrado a una mujer para quitarle el celular en Medellín

admin
G-FFNCJEB2QM