Estos métodos le ayudarán a reducir residuos y crear productos útiles en casa.
A continuación, cinco formas de aprovechar las cáscaras de frutas y verduras:
Caldo de verduras casero
Guarde las cáscaras de zanahorias, cebollas, patatas, apio y otras verduras en el congelador hasta que tenga suficientes para hacer caldo. Cocine a fuego lento las cáscaras en agua con hierbas y especias durante aproximadamente una hora. Cuele el líquido y tendrá un sabroso caldo de verduras casero.
Limpiador de cáscara de cítricos
Las cáscaras de cítricos (como naranja, limón o lima) pueden usarse para hacer una solución de limpieza natural. Coloque las cáscaras en un tarro y cúbralas con vinagre blanco. Diluya el vinagre de cítricos en agua (proporción 1:1) para obtener un limpiador natural y eficaz.
Té de cáscara de fruta
Las cáscaras de manzana, pera y otras frutas se pueden usar para preparar un té aromático y sabroso. Seque las cáscaras en un horno bajo o en un deshidratador. Una vez seque, remoje en agua caliente para preparar un té. Añada especias como canela o clavo para darle más sabor.
Reforzador de abono
Las cáscaras de verduras y frutas son excelentes para el compostaje, ya que aportan valiosos nutrientes a la tierra. Añada las cáscaras a su cubo o pila de compostaje. Asegúrese de que estén bien mezcladas con otros componentes del compost para un compostaje eficiente.
Tinte natural
Algunas cáscaras pueden utilizarse para crear tintes naturales para tejidos o huevos de Pascua. Cocine a fuego lento cáscaras como las de cebolla, remolacha o huesos de aguacate en agua para extraer el color. Cuele el líquido y úselo para teñir tejidos naturales o huevos.
Con estos métodos, puede aprovechar al máximo las cáscaras de frutas y verduras, para reducir residuos y crear productos útiles en casa.