Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Deporte Lo último Nacionales

Pierda o gane: Día cívico próximo lunes anuncia el presidente Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, decretó día cívico para el próximo lunes 15 de julio, sin importar el resultado de la final de la Copa América. «Será un día de unidad», dijo el mandatario.

TOMADO DE: noticiascaracol.comNoticias Caracol (@NoticiasCaracol) / X

Habrá día cívico en todo el país el próximo lunes 15 de julio. Así lo hizo saber el presidente Gustavo Petro, que expedirá el decreto, sin importar si Colombia gana o pierde la final de la Copa América cuando enfrente el domingo a Argentina en Miami, Estados Unidos.

>>> También le puede interesar: Día cívico en Colombia: ¿me descuentan del salario si no voy a trabajar?

El presidente Petro dio a conocer la noticia manifestando que la selección Colombia «es un símbolo de unidad, de respeto, de unión familiar y congregación». Además, que la trayectoria de la tricolor hay que exaltarla y estimular a los colombianos que han seguido, paso a paso, todos los partidos y los triunfos del equipo.

Con el anuncio de día cívico para el próximo lunes, el presidente explicó que esa es una decisión que va dirigida hacia los miles de funcionarios públicos que se podrán quedar en sus casas para compartir con sus familias. El mandatario también pidió a las empresas privadas que consideren la posibilidad de permitirles a sus empleados quedarse disfrutando en sus hogares del triunfo de la selección Colombia.

El presidente está seguro de que Colombia ganará y por eso ha tomado la decisión de declarar día cívico el próximo lunes.

En directo con Noticias Caracol, el presidente Petro manifestó: «Ese día lo vamos a proponer como un día de unidad del pueblo colombiano. Se acerca también el 20 de julio y ambos días son muy importantes: el primero, por que es el triunfo de la selección Colombia, que es un símbolo de unidad; y el segundo, porque es nuestro día de independencia y libertad».

Complementó el presidente que el 15 de julio se tomará «un día cívico para que se junten amigos, gente del barrio, juventudes, y que haya fiesta, alegría y paz, porque es el día de la unidad del pueblo colombiano».

¿Irá el presidente Petro a la final en Miami?

Preguntado sobre en dónde va a ver el partido de Colombia vs. Argentina, el mandatario aseguró: «Aún no lo sé», y no confirmó si estará en Miami al lado de la selección Colombia.

 

 

Características de un día cívico

 

  • No es un día festivo: aunque se declara como un día especial, las actividades cotidianas continúan de manera normal, incluyendo el comercio, el transporte y las operaciones de las entidades gubernamentales.
  • Participación ciudadana: se establece para permitir que los ciudadanos puedan llevar a cabo actividades específicas relacionadas con el motivo de la declaración.
  • Flexibilidad laboral: se puede dar cierta flexibilidad a los trabajadores para que participen en las actividades previstas para el día cívico.
  • Motivos diversos: puede ser declarado por una variedad de circunstancias, como eventos nacionales significativos, emergencias, celebraciones de gran relevancia o conmemoraciones históricas.

¿Quiénes aplican a un día cívico en Colombia?

 

Entidades públicas

 

  • Trabajadores del Gobierno nacional: incluye a los empleados y contratistas de las entidades del nivel central y descentralizado del gobierno nacional.
  • Alcaldías y gobernaciones: los empleados y contratistas de las administraciones locales también pueden beneficiarse de un día cívico.
  • Entidades adscritas: organismos y entidades que están adscritos a las diferentes ramas del gobierno, tanto a nivel nacional como local.

Servicios públicos esenciales

 

  • Policía: los miembros de la fuerza pública continúan con sus labores para garantizar la seguridad y el orden.
  • Salud pública: el personal de salud sigue trabajando para asegurar la atención médica y los servicios de emergencia.
  • Movilidad y seguridad: incluye a los trabajadores encargados de la gestión del tráfico y la seguridad vial.
  • Prevención de desastres: los equipos de respuesta a emergencias y desastres naturales mantienen sus operaciones normales.

Sector privado

 

  • Decisión de las empresas: en el sector privado, la aplicación de un día cívico depende de la decisión de cada empresa. Algunas pueden optar por otorgar el día libre a sus empleados, mientras que otras pueden continuar con sus operaciones normales.

Educación

 

  • Colegios y universidades públicas: generalmente, las instituciones educativas públicas pueden suspender clases durante un día cívico.
  • Instituciones privadas: la decisión de suspender actividades académicas en instituciones privadas queda a discreción de cada entidad.

 

Related posts

Policía intervino por presencia de encapuchados en la U. Nacional y la UdeA, simultáneamente

admin

Denuncian retenes ilegales y avanzada del Clan del Golfo en veredas de Remedios, Antioquia

admin

República de Cuba firma convenio bilateral con el Magdalena para proyecto de alfabetización

admin

Medellín avanza en evacuación humanitaria en Altavista con enfoque integral y respaldo legal

admin

Bancada costeña rechaza la convocatoria a la consulta por decreto y se une a la marcha del silencio

admin

Confinamiento forzado aumentó 488% el año pasado en Antioquia, según Acnur

admin
G-FFNCJEB2QM