Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Busca más apoyo: Gustavo Petro anunció día cívico por las marchas en pro de sus reformas

El presidente Gustavo Petro sigue dando pasos para conseguir una consulta popular, con la que busca que millones de ciudadanos de Colombia sean los encargados de elegir el futuro del país, en el que están en juego muchos cambios en el ámbito laboral, de pensión y en la salud. Ante esta situación, se han gestionado movilizaciones en todo el país para el 18 de marzo, con la idea de que se pueda llevar a cabo estas votaciones.

TOMADA DE: https://www.colombia.com/

Últimas noticias y servicios de Colombia - Colombia.com

Al ser una iniciativa propuesta por parte del propio Gobierno Nacional, Gustavo Petro confirmó que en la jornada del día martes se considerará como día cívico, con la idea de conseguir una mayor cantidad de apoyo en medio de estas movilizaciones en toda Colombia. Es por esto que, en las últimas horas, se confirmó la decisión del mandatario de darle vía libre a todos los que quieran hacer parte de estas marchas la próxima semana.

Hay que salir a las calles
En medio de su discurso, Gustavo Petro confirmó que el próximo 18 de marzo será día cívico en Colombia, con la idea de que todos los que quieran participar en estas movilizaciones en pro de sus reformas puedan acompañarlo, sin temor a llegar a perder sus empleos. Con esta decisión, el mandatario aseguró que todos los colombianos tienen la libertad y el respaldo de salir a las calles, sin preocuparse a ser despedidos.

Por último, Gustavo Petro confirmó que este es el momento para generar un cambio en Colombia, por lo que hay que apoyar no solo la llegada de una consulta popular, sino también que se puedan gestionar y aplicar todas sus reformas con la idea de tener un mejor país. Como consecuencia de esto, espera contar con un gran apoyo el próximo 18 de marzo, día en el que se realizarán varias movilizaciones en toda la nación, por lo que ahora será considerado como día cívico.

“Será la primera gran manifestación en toda Colombia y esperamos que los pueblos indígenas, las mujeres por la reforma agraria y los campesinos que quieran tierra en el Caribe salgan sin miedo, ningún patrón podrá decir que despide un trabajador por ir a la defensa de sus propios derechos porque violará la ley. Inicia el proceso de consulta popular. No es que vamos a esperar a ver si el Espíritu Santo logra un milagro en el corazón de quienes falsamente levantan el Cristo, pero para apoyar al rico Epulón, no para apoyar a Jesús, el carpintero trabajador”.

 

Related posts

Más de 34 años de cárcel a un hombre que asesinó a su pareja por celos en Cartagena

admin

Murió el médico Carlos Santiago Uribe Uribe, pionero de la neurología en Colombia y docente de la Universidad de Antioquia

PaisaEstereo

El CIOH advirtió sobre mar de leva en Santa Marta y otras zonas costeras del Caribe

admin