Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Briceño reclama que el corazón de Hidroituango está en su territorio

Foto / EPM

Con esta petición esperan mayor inversión social de la mega obra en las veredas impactadas negativamente por el proyecto.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

Mediante un derecho de petición el alcalde del municipio de Briceño en el Norte de Antioquia, Wiliam Moreno, le solicitó a su homólogo Daniel Quintero, quien funge como presidente de la junta directiva de EPM, compañía encargada de la construcción de Hidroituango que reconozca a esa población como el corazón de la obra con lo que lograría inversión social por el impacto negativo que les ha ocasionado el proyecto energético.

Explicó que ha tratado de explicar por diferentes medios que la casa de máquinas, zona principal de la obra está ubicada en su jurisdicción y esto potenciaría la economía de la población.

Que se reconozca a Briceño como la casa de Hidroituango, que se hagan las inversiones en materia de compensación social y ambiental, que se invierta más en las comunidades, reactivación económica en proyectos productivos, en infraestructura vial, en saneamiento básico, en escuelas y que se hagan las reparaciones a las viviendas a las escuelas e infraestructura antes de que termine la construcción de este proyecto”, dijo el alcalde Moreno.

En el ya mencionado derecho de petición, se expresa que, aunque el embalse de la hidroeléctrica se extiende por varios municipios, el corazón de la central eléctrica se encuentra ubicado en su totalidad en el municipio de Briceño y no en Ituango.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM