Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Bolívar: tierra de anécdotas increíbles y realismo caribeño

Bolívar cumple este 15 de junio 168 años: su historia está llena de cultura y de muchas anécdotas de sus poblaciones. // Foto: Julio Castaño - El Universal

Este departamento, bañado por el Caribe y atravesado por el Magdalena, es un crisol de culturas y relatos únicos que trascienden.

Un territorio con una geografía singular donde convergen riquezas culturales diversas, ese es el departamento que hoy cumple un año más de historia: Bolívar.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena | LinkedIn

Lleva el apellido del Libertador, está bañado por el mar Caribe, es atravesado por el río Magdalena y tiene cúspides de vistas fantásticas como La Cansona, el Cerro Maco, La Popa o la majestuosa serranía de San Lucas.

Aquí, donde las raíces se sienten en cada paso, está San Basilio de Palenque, la primera comunidad libre de América, donde aún se habla una lengua criolla única, se baila al ritmo del tambor alegre y se rinde homenaje a los ancestros con cantos rituales. Aquí, ser bolivarense es sinónimo de resistencia y raíz africana viva. ¡De verdad!

A solo unos kilómetros, en este departamento existe un museo lleno de gaitas, porros, sombreros vueltiaos y mochilas tejidas al son del tambor. Ese lugar es San Jacinto, cuna de leyendas musicales que han puesto a Bolívar a sonar en todo el mundo. En sus cerros, los artesanos moldean la madera y tensan cueros para que los tambores nunca dejen de hablar.

Pero el territorio bolivarense también se distingue por sus historias únicas y llamativas que parecen sacadas del realismo mágico, como la de San Pedro Consolado, corregimiento de San Juan Nepomuceno donde la cultura mexicana encontró un eco inesperado. En sus calles suena Pedro Infante a todo volumen, las rancheras acompañan las celebraciones y sus habitantes se reconocen como “un rincón de México en Colombia”.

Y si de rarezas se trata, entre esas historias, no puede faltar la de Ballestas, en Turbana, un corregimiento donde muchos comparten apellidos, tez blanca y ojos verdes o azules. Se dice que sus antepasados fueron españoles o italianos que llegaron tras un naufragio en el siglo XIX. Sus anécdotas, como su gente, no pasan desapercibidas.

Y en Marialabaja, por ejemplo, ocurrió uno de los episodios más insólitos de las viviencias locales: el “secuestro” de San Pablo Bendito. En 1998, la imagen del santo desapareció, causando conmoción.

Días después, el sacerdote italiano Maurilio Bianchi confesó haberla escondido para motivar a la comunidad a reconstruir la iglesia. La noticia dio la vuelta al mundo y unió a todo un pueblo en torno a su fe.

En Bolívar incluso las bicitaxis tienen nombre propio. En Calamar, a estos vehículos se les conoce como ‘Paolas’, y así, entre anécdotas y humor popular, se construye la identidad del territorio. Porque en esta tierra no solo se vive la historia, también se come sabroso.

En El Carmen de Bolívar a una mente prodigiosa se le ocurrió la idea brillante de añadir queso a una receta de galletas y así nació la chepacorina, un manjar que es puro orgullo local. Y en los hogares dulceros, las María Luisas glaseadas y rellenas de arequipe son un clásico que derrite a cualquiera. Aquí se celebra al ñame con un festival, y también a la música, a la danza, al arte y a la vida.

Bolívar es un universo de historias, con rincones llenos de anécdotas sublimes, una canción por sonar o una receta secreta para chuparse los dedos.

Las galletas montemarianas son un encanto al paladar de los turistas. Chepacorinas y galletas Maria Luisa, entre las preferidas. //Cortesía

Related posts

Minga indígena en Pereira: comunidad del Chocó exige libertad de su líder capturado

PaisaEstereo

Destituido bombero que habría atropellado a un joven en Barranquilla

PaisaEstereo

Tres disidentes de las Farc fueron capturados en Ocaña cuando transportaban armas

PaisaEstereo

El alimento con más proteína y fácil de conseguir que podría estar ignorando: no es el huevo, ni la carne ni el pollo

PaisaEstereo

¿Iba a escapar? Capturan en la Terminal del Norte a hombre señalado de quitarle la vida a su pareja

PaisaEstereo

¡Aumentó recompensa! Hasta $200 millones por información que permita capturar a alias ‘Soldado’

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM