Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

Bloqueo armado del ELN comienza a provocar desabastecimiento de productos en Chocó

Desabastecimiento - Archivo RCN RADIO Archivo: RCN Radio

Al igual que en zonas afectadas, Quibdó, capital chocoana, también reporta afectación.

TOMADO DE: rcnradio.comRCN Radio Cúcuta (@RcnCucuta) / X

En el departamento de Chocó ya se empieza a sentir el desabastecimiento de recursos necesarios de subsistencia para la población, la cual, tras el bloqueo armado anunciado por el ELN desde el 18 de febrero hasta el próximo viernes 21 del mismo mes, derivó en el confinamiento de las comunidades en distintas localidades del territorio departamental.

Los frentes de guerra por grupos armados como el ELN y el Clan del Golfo se han desatado en la subregión de San Juan en primera instancia, sin embargo, ciudades como Quibdó, capital de Chocó, también empezó a sentir desabastecimiento de recursos como alimentos y elementos de primera necesidad de subsistencia.

Lea también: Ejército reforzó la seguridad en vías que conducen al nordeste antioqueño

 

Sobre esta situación se pronunció Manuel Lozano, director de la Defensa Civil departamental, quien señaló que actualmente se encuentra en confinamiento para salvaguardar su vida y la de su familia, entendiendo que se está presentando desabastecimiento por la imposibilidad de moverse por tierra y agua por parte de los campesinos y comerciantes de distintos sectores productivos.

Desde la Defensa Civil de Chocó refirieron que se encuentran dando cumplimiento a todo lo indicado por las autoridades en materia de seguridad, sin embargo, están activos y dispuestos a asistir cuando sea necesario a las comunidades afectadas por cuenta del Bloqueo Armado y los enfrentamientos entre grupos ilegales.

Le puede interesar: Alcalde de Medellín pidió a Procuraduría y Contraloría vigilancia especial al Metro de la 80

De otro lado, en lo que va del presente año en Antioquia se han presentado 105 emergencias. Hay 17 riesgos por inundación en el departamento y 75 por movimiento en masa.

Así se indicó por parte del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia del Dagran. En las últimas horas, se presentó el desbordamiento del Río Cauca en el corregimiento de Bolombolo, perteneciente al municipio de Venecia, Suroeste antioqueño en donde se tuvo que desalojar varias familias afectadas. Sobre el proceso, habló Carlos Ríos, el director del Dagran.

«Tuvimos que desalojar 11 familias de manera preventiva. Se hizo toda la caracterización de los afectados, desplazamos personal para el municipio para revisar las afectaciones», sostuvo.

La atención de todos estos procesos se viene coordinando con el marco de actuación que se tiene en la Gobernación de Antioquia; la cual permite a los Consejos municipales de Gestión del Riesgo identificar cómo puede operativizar cualquier dificultad que se presente en sus municipalidades.

Por otra parte, Carlos Ríos, director del Dagran, se refirió a las subregiones de Antioquia en las que las autoridades centran su atención por el riesgo que hay sobre ellas. «En este momento tenemos dificultades en la Subregión del Occidente, del Oriente, Bajo Cauca antioqueño y el Urabá. Son mapas críticos que año tras año se desarrollan en esta subregiones, nosotros de manera preventiva es anticiparnos ante estos riesgos, afirmó.

Según las cifras de las autoridades, en lo que va de 2025 se han presentado más de 700 personas afectadas, que están siendo acompañadas desde el componente psicosocial y con ayudas humanitarias.

Por último, actualmente en Antioquia se está en temporadas de menos lluvias, de acuerdo con lo indicado por las autoridades de Gestión del Riesgo, sin embargo, se han presentado fuertes precipitaciones, más de lo normal en esta época del año.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Related posts

Un cese de actividades ilícitas por la paz de Santa Marta pide el alcalde Pinedo a grupos armados

admin

¡Aterrador! Atacan a puñal a un médico dentro de su consultorio en Guayabal, Medellín

admin

La Guajira se abre al mundo en Macrorrueda “Colombia, el País de la Belleza 2025”

admin

Se desbordó arroyo en Campeche, Atlántico; varias casas resultaron afectadas

admin

Investigan muerte de menor de dos años en centro asistencial de San Javier: registraba signos de violencia y aparente abuso sexual

admin

Rescatan a cinco adolescentes de una red de explotación sexual en Barranquilla

admin
G-FFNCJEB2QM