Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Bavaria impulsa el cultivo de la cebada en Nariño para fortalecer familias agrícolas

Agricultores de cebada - Imagen de referencia

La expansión del programa «Siembra Bavaria» al suroccidente del país representa un paso más hacia el fortalecimiento económico de los agricultores que cultivan cebada en la región.

 

La compañía cervecera Bavaria ha puesto sus ojos en el departamento de Nariño como un nuevo eje estratégico para su programa ‘Siembra Bavaria’, una iniciativa que busca fortalecer el cultivo de cebada en Colombia mediante el respaldo técnico, económico y logístico a los agricultores locales.

TOMADA DE: bluradio.com

Archivo:Logo oficial de Blu Radio.png - Wikipedia, la enciclopedia libre

La expansión de este programa hacia el suroccidente del país representa un paso más en el compromiso de la empresa por construir una cadena de suministro agrícola más robusta y sostenible.

Con esta llegada a Nariño, Bavaria reconoce el papel fundamental que juega este departamento en la producción agropecuaria nacional. Según cifras de la Gobernación, Nariño aporta aproximadamente el 19 % del PIB regional mediante la producción anual de más de 2,1 millones de toneladas de alimentos. Más del 56 % de su población reside en zonas rurales, lo que hace de esta región un terreno fértil para programas de desarrollo agrario.

El cultivo de cebada, particularmente en zonas de altiplano como Pasto, Túquerres e Ipiales, tiene una larga tradición en Nariño. Datos de la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya (Fenalce) indican que en los últimos cinco años este departamento ha contribuido con cerca del 14% de la producción nacional de cebada, consolidándose como el tercer mayor productor del país gracias a su clima de montaña y a la dedicación de sus campesinos.

Con ‘Siembra Bavaria’ avanzamos en nuestro propósito de fortalecer el campo colombiano, facilitando el acceso de los agricultores a formación técnica, herramientas productivas y mercados formales que les permitan integrarse de manera sostenible a nuestra cadena de valor. La expansión del programa a Nariño representa un paso estratégico para consolidar un ecosistema de abastecimiento más resiliente, apalancado en la diversidad agroclimática de la región y en la vocación agrícola de su gente”, afirmó Sergio Rincón, presidente de Bavaria.

Siembra Bavaria’ no es una apuesta reciente. Desde 2017, la compañía ha venido fortaleciendo su Centro de Investigación y Desarrollo en Boyacá, con el objetivo de optimizar el cultivo de cebada y transferir conocimientos a los productores locales. Este centro ha sido vital para el desarrollo de semillas adaptables a las condiciones geográficas del país, con una inversión que supera los dos millones de dólares en la última década.

Hasta ahora, más de 800 familias campesinas han sido beneficiadas por esta iniciativa, accediendo a formación técnica, maquinaria, insumos certificados y esquemas de financiación. Con miras a 2025, Bavaria proyecta integrar a más de 1.000 agricultores al programa, con la intención de consolidar una cadena de valor más local, eficiente y alineada con los retos del agro colombiano.

Además de generar valor en la cadena cervecera, el programa también representa una oportunidad concreta para mejorar las condiciones de vida de las familias rurales. Al integrarse a ‘Siembra Bavaria’, los productores no solo acceden a herramientas para mejorar su rendimiento, sino que también se insertan en un modelo que promueve la sostenibilidad económica y social.

Los agricultores interesados en formar parte del programa pueden comunicarse al número 315 323 3122 para obtener más información y sumarse a esta iniciativa que promueve el desarrollo rural en Colombia.

 

 

Related posts

Contraloría detectó hallazgos fiscales por $28 mil millones en el Atlántico

admin

Gramalote toma fuerza: confirman viabilidad del proyecto de oro en San roque, Antioquia

admin

Ex monja fue asesinada dentro de su casa en el nororiente de Medellín

PaisaEstereo

Joven de 14 años habría usado rifle deportivo para disparar desde un edificio; hay varios heridos

PaisaEstereo

Capturan a hombre que intimidaba a la comunidad fingiendo ser de un grupo armado

PaisaEstereo

Minga indígena en Pereira: comunidad del Chocó exige libertad de su líder capturado

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM