La primera etapa del proyecto contempla 7.620 paneles para lograr cubrir un 40% de la luz que hoy se consume.
Barranquilla le apuesta a la generación de energías limpias y amigables con el medioambiente con la puesta en marcha del primer parque solar, un espacio de 8 hectáreas que permitirá la generación, aproximadamente, de 10,19 GWh al año.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
“Cerca del 40% del alumbrado público que se necesita en la ciudad de Barranquilla sea a través de energías limpias, renovables y sostenibles. Es una gran apuesta de ciudad, es a través de un sistema que es fotovoltaico, con paneles solares, una panelería tipo tracker que prácticamente te busca donde está la mejor luminosidad del sol”, dijo Ana María Aljure, gerente de ciudad de la Alcaldía de Barranquilla.
Características generales del parque solar
De los componentes principales del proyecto, denominado APBAQ I, se destaca que son 7.620 paneles solares monocristalinos de 700 Wp, 01 trackers de 60 módulos y 52 trackers de 30 módulos, sumados a 1 inversor centralizado de 4.400 kWac, 1 estación meteorológica y 1 transformador de potencia 4,4 MVA. Esto permitirá una capacidad instalada de 5,33 MWp y una potencia de entrega de 4,2 MW.
Para tener una referencia de la generación de la primera fase del proyecto de alumbrado público con energía fotovoltaica APBAQ I, de aproximadamente 10,19 GWh al año es equivalente a 5000 hogares, aproximadamente, con un consumo básico de 173 kWh/mes, 77.000 árboles compensados, 1569,26 toneladas de CO2 por año, 40% de la energía consumida por el alumbrado público.