Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Presunto traficante de armas buscado por la Interpol se escondía en Turbo

FOTO: POLICIA DE URABÁ

Un hombre de 44 años fue detenido en una calle de ese municipio, cuando la Policía descubrió que tenía una circular roja de la Interpol.

En medio de un operativo de control, agentes del Departamento de Policía de Urabá capturaron en el municipio de Turbo a un hombre que era perseguido por las autoridades de otros países y tenía a cuestas una circular roja de la Interpol.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg

Según precisó la Policía en un comunicado, el caso ocurrió en inmediaciones del barrio Santa Fe La Playa de ese municipio de la subregión del Urabá antioqueño, cuando una patrulla realizaba controles en la calle.

Los uniformados se desplazaban por la calle 115 a la altura de la carrera 14, cuando vieron a un hombre deambulando por la zona y le pidieron sus documentos de identidad.

¿Por qué era buscado el sospechoso?
Si bien la Policía no reveló la identidad del hombre de 44 años capturado, señalaron que los uniformados se dieron cuenta de que en los sistemas de información aparecía una notificación roja positiva de Interpol proveniente de la ciudad de Panamá.

En dichos registros, el capturado era solicitado por el delitos “contra la Seguridad Colectiva, Posesión y Tráfico de Armas y Explosivos”.

“El capturado fue puesto a disposición de la dirección de asuntos internacionales de la Fiscalía General de la Nación, para resolver su situación judicial”, añadió la Policía.

Otros perseguidos que cayeron en Antioquia
Cabe recordar que una circular roja de la Interpol consiste en una notificación dirigida a todas las fuerzas policiales del mundo cuando se necesita detener a un sospechoso de un delito lo suficientemente delicado para que un país o un tribunal internacional lo solicite.

Sin bien dicho recurso no equivale a una orden detención internacional, sí es un pedido a las fuerzas del orden para que pongan bajo custodia a un sospechoso y se lo ponga en espera para luego legalizar su extradición o su entrega.

Sin bien dicho recurso no equivale a una orden detención internacional, sí es un pedido a las fuerzas del orden para que pongan bajo custodia a un sospechoso y se lo ponga en espera para luego legalizar su extradición o su entrega.

Este no es el primer caso de este tipo ocurrido en el departamento en días recientes.

El pasado 21 de febrero, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó de la captura de un hombre identificado como Raúl Santiago Déniz Santana, quien estaba en condición de calle y era requerido por las autoridades de España por delitos como pertenencia a organización delictiva, estafa, blanqueo de productos del delito, falsificación de documentos administrativos y tráfico de documentos falsos.

Según se conoció entonces, Déniz ya había sido detenido en Ghana, desde donde se había fugado.

Se presume que el detenido había llegado al continente por Venezuela y habría cruzado irregularmente la frontera con Colombia para radicarse en Medellín.

El pasado 29 de enero también un ciudadano francés, identificado como Nabil Abida, fue detenido en el aeropuerto internacional José María Córdova en un vuelo proveniente de París.

Antes de aterrizar, las autoridades colombianas se percataron de que el hombre era uno de los más buscados en Europa y era requerido por los delitos de tráfico de estupefacientes y asociación criminal.

“La Sala 16 del Tribunal Correccional de París lo señala de hacer parte de una red transnacional de narcotráfico con tentáculos en Colombia, Serbia y España, países donde el extraditable coordinaba la negociación de grandes cargamentos de droga”, explicó el entonces director general de la Policía, William René Salamanca.

 

Related posts

Policía halló más de 100 botellas de licor adulterado en vivienda de El Líbano

admin

En estado de alerta Santa Catalina por el paso de tormenta Franklin

admin

El auge de las motos, una tragedia silenciosa que mata más colombianos que la guerra

PaisaEstereo