Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Autoridades encontraron 434 kilos de pasta base de coca en una casa del Urabá antioqueño

El capturado durante la operación sería el coordinador de narcotráfico de la subestructura Carlos Vásquez del Clan del Golfo. FOTO Ejército Nacional

En el lugar fue capturado un presunto integrante del Clan del Golfo y se decomisaron armas, municiones y ácido sulfúrico.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

El Colombiano

Las autoridades decomisaron un cargamento de 434 kilos de pasta base de coca avaluado en $1.500 millones de pesos, aproximadamente.

En la operación militar, liderada por tropas de la Décima Séptima Brigada del Ejército, el Gaula Militar de Urabá y la Policía Nacional, también fue capturado un hombre.

De acuerdo con el informe, la sustancia estaba oculta en una casa del corregimiento Caucheras, de Mutatá, en el Urabá antioqueño, hasta donde llegaron los uniformados en desarrollo del Plan Ayacucho, enfocado en combatir a las bandas criminales dedicadas al delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

Durante la operación fue capturado en flagrancia un hombre señalado de ser el presunto coordinador logístico de narcotráfico de la subestructura Carlos Vásquez, del Clan del Golfo, explicó el brigadier general Óscar Leonel Murillo, comandante de la Séptima División.

“En el lugar de los hechos también fueron incautados un revólver, una escopeta, 43 cartuchos de diferentes calibres, 100 litros de ácido sulfúrico, equipos de comunicación y otros elementos que servirán para próximas operaciones militares”, se lee en el informe del caso.

Según las investigaciones preliminares, el estupefaciente habría sido adquirido en el Urabá, pero se tenía la intención de sacarlo del país.

Por otro lado, el comandante Murillo explicó que la fuerza pública busca coordinar con las comunidades de esa región un plan de erradicación voluntaria de coca para cambiar por productos legales. “Las tropas podemos certificar la erradicación para que, a futuro, los agricultores tengan los beneficios que el Estado colombiano les va a brindar”, concluyó.

Related posts

‘Familias en su Tierra’ llegó a San Onofre con millonaria inversión

admin

¡Pasada y dañina! Capturan a dos personas en San Pedro de los Milagros por distribución ilegal de carne

admin

Ganadería cordobesa logra 100 ejemplares puros de Wagyu y se consolida como segundo productor nacional

admin

Comfama impulsa el desarrollo de Antioquia con proyectos de infraestructura que generan empleo y bienestar regional

admin

Defensa civil prepara comunidades ante posibles huracanes: en San Andrés ya hubo simulacro

admin

Se incrementan en un 540 % los casos de tosferina en Medellín: 32 pacientes confirmados

admin
G-FFNCJEB2QM