Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Armada evitó pago de extorsión bajo modalidad de falso servicio en Santa Catalina, Bolívar

Fuerza Naval del Caribe

Las víctimas recibieron una llamada de supuestos integrantes del Clan del Golfo al ser contactadas para un evento en una hacienda.

Durante el desarrollo de una operación entre la Armada de Colombia y la Fiscalía General de la Nación, se evitó un caso de extorsión en el departamento de Bolívar, en la modalidad conocida como “secuestro exprés” o “falso servicio”.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Este hecho se presentó en zona rural de Santa Catalina, al norte de Bolívar, cuando las víctimas fueron contactadas telefónicamente para la realización de un evento en una hacienda de la zona. Una vez llegaron al lugar, recibieron otra llamada de unos sujetos que se identificaron como integrantes del Grupo Armado Organizado “Clan del Golfo”, quienes los intimidaron, argumentando que se encontraban prisioneros y rodeados por criminales, mientras permanecían encerrados en su vehículo.

Luego de retener a las víctimas, los sujetos se comunicaron con sus familiares y les exigieron una suma de 18 millones de pesos para liberarlos y no atentar contra su integridad. Los familiares no cedieron ante las amenazas y se acercaron de forma inmediata a las instalaciones del Gaula Militar Bolívar adscrito a la Brigada de Infantería de Marina No. 1 de la Armada de Colombia para denunciar el caso.

Tras un riguroso proceso de investigación y un amplio despliegue de capacidades técnicas y humanas por parte de la Armada de Colombia y la Fiscalía General de la Nación, las víctimas fueron encontradas sanas y salvas en el sector Bajo Pitá y trasladadas a las instalaciones del Gaula Militar Bolívar en Cartagena, donde se reencontraron con sus familiares.

Ante este caso, la Institución Naval a través del Gaula Militar, recomienda a la opinión pública tener en cuenta las siguientes consideraciones:

1. Solicite un pago anticipado del servicio que va a proporcionar.

2. Indague y solicite información de la empresa o persona a la cual se va a prestar el servicio.

3. Solicite la ubicación en tiempo real del lugar en el cual se va a prestar el servicio.

4. En caso de ser víctima de esta modalidad de extorsión, no ceda ante las amenazas ni exigencias económicas y denuncie de inmediato en la línea 147 del Gaula Militar, disponible las 24 horas.

 

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM