Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Internacional

ARGENTINA: Crisis entre La Libertad Avanza y Pro: los legisladores de Karina Milei y de Bullrich se desmarcan en dos proyectos clave para Jorge Macri

Jorge Macri y Javier Milei Fabián Marelli,Fabián Marelli

ARGENTINA:

Pese a que habló con el Presidente, el jefe porteño no logró el apoyo de los libertarios al Presupuesto 2025 y la reforma del Código Urbanístico; tras arduas negociaciones, prevén un desenlace incierto en la sesión de hoy.

TOMADA DE: https://www.lanacion.com.ar/

LA NACION - Descargar APK para Android | Aptoide

Pese a que habían conformado una mesa de negociación con Karina Milei, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, no logra encauzar las conversaciones con María del Pilar Ramírez, el brazo ejecutor de la hermana del Presidente en la Capital, para lograr que la bancada de La Libertad Avanza acompañe a Pro en las votaciones del Presupuesto 2025 y de la segunda lectura de la reforma del Código Urbanístico, dos proyectos vitales para el macrismo que se tratarán hoy en la última sesión del año en la Legislatura.

Por la postura de los cinco libertarios que responden a Karina Milei y la sorpresiva renuencia de los bullrichistas Juan Pablo Arenaza, María Luisa González Estevarena y Silvia Imas, que integran la bancada oficial, a apoyar las iniciativas impulsadas por el Ejecutivo, el Pro volverá a depender de un delicado equilibrio. Además de atar a los radicales, lilitos y Confianza Pública, el macrismo necesita garantizarse, sobre todo, el respaldo del espacio que lidera Ramiro Marra, quien suele cooperar con el oficialismo local. Por ahora, hay diferencias técnicas, pero ambas partes confían en acercar posiciones.

Sin una mayoría sólida que le permita aprobar leyes con facilidad, Jorge Macri volverá a caminar sobre un suelo resbaladizo en una sesión clave. “Nos sobra nada. Tenemos mucha confianza, pero estamos con los votos justos por ahora”, admiten fuentes de Pro en la Legislatura. Requieren recolectar 31 voluntades, el número mágico para sancionar ambos proyectos.

Dado el panorama incierto que enfrenta en la votación de mañana por la resistencia de los karinistas y del bullrichismo a avalar el Presupuesto 2025 y los cambios en el Código Urbanístico, un proyecto central para su gestión, Jorge Macri volvió a involucrarse en las últimas horas para destrabar las tratativas y llegar a un entendimiento que lo salve de una dura derrota legislativa. Esta vez, el alcalde no citó a Karina Milei en el despacho principal de la Legislatura, sino que habló con el Presidente. En la sede de Uspallata deslizan que Milei y Jorge Macri dialogan con frecuencia. Pero la última charla se produjo en un momento de extrema tensión y desconfianza entre los jefes de La Libertad Avanza y las autoridades de Pro tras la crisis por la fallida sesión en el Congreso en que se iba a tratar el proyecto de ficha limpia. “Hablaron de varios temas y seguramente del presupuesto”, apuntan fuentes porteñas.

Un nuevo desplante de Ramírez, soldado de Karina Milei, y los suyos en la Legislatura, advierten en Pro, podría profundizar el conflicto entre Mauricio Macri y el Presidente. “Se quieren desmarcar, es una jugada política. Es un antes y un después en la ciudad”, aseguran en el palacio ubicado en Perú 160.

El oficialismo también intentará someter a votación el proyecto de ficha limpia, que inhabilita a competir para cargos electivos a quienes están condenados por hechos de corrupción. Con el rechazo del peronismo y la izquierda, el espacio de “Vamos por Más” no alcanzaría los 40 votos para introducir esa reforma electoral. En las filas de la Coalición Cívica ponen la mira en la actitud de los libertarios que conduce Ramírez, quien hizo observaciones en el dictamen y solicitó incorporar más delitos. “Hoy se sabrá hasta dónde están dispuestos a llegar con ese pacto de impunidad. Puede ser el primer día para dar paso contra el déficit moral de la Nación o un paso irreparable de La Libertad Avanza para mostrarse como parte de lo peor de la casta”, dijo Hernán Reyes, titular de la comisión de Asuntos Constitucionales.

Frustrada negociación
Hace dos semanas, Jorge Macri y Karina Milei se volvieron a ver las caras para explorar una tregua en la Capital. Armaron una mesa de negociación con Néstor Grindetti, jefe de Gabinete; Ramírez, titular del bloque de LLA; Matías López, vicepresidente primero de la Legislatura; el vicejefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny; el secretario de Desarrollo Urbano, Álvaro García Resta; y Nicolás Pakgojz, titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Con pasado en la gestión del larretismo, Pakgojz se mueve como asesor en las sombras de Ramírez.

Pese a que intentaron consensuar modificaciones en el Presupuesto y el Código Urbanístico, los libertarios argumentan que sus reclamos no fueron atendidos por Jorge Macri. Sus discrepancias giran en torno al tema impositivo y a los gastos. En Pro niegan que se hayan cerrado a hacer concesiones: “No es un tema técnico, sino político”, apunta uno de los negociadores del macrismo.

Según fuentes de LLA, debaten por estas horas si se abstendrán o si rechazarán ambos proyectos. “A favor no vamos a votar”, dicen en el seno de la bancada libertaria. Hasta el momento, no recibieron una instrucción de la Casa Rosada. “Si no se aprueba, se prorroga el presupuesto de 2024″, responden desde Pro. Por ahora, los macristas dependen de la voluntad de colaborar del sector de Marra, quien reclamó revisar los gastos. Republicanos Unidos también presiona por un mayor ajuste y reducir la carga impositiva. Quienes deben lidiar con los pedidos son López y Paola Michielotto, presidente de la comisión de Presupuesto.

Tanto libertarios como bullrichistas reclaman que el jefe porteño dé marcha atrás o acepte cambios en las subas que se aplicarán en ABL -irán del 25% al 100% dependiendo la zona- y Patentes. Y exigen que se reduzca drásticamente el gasto público en la Ciudad. El presupuesto estima gastos de casi $14 billones en 2025. “El aumento del ABL y de patentes es desproporcionado. Esto no es una adecuación por un atraso tarifario, sino un impuestazo. Se había acordado ajustar por inflación”, apuntan en el ala de Pro que conduce Bullrich.

Karina Milei y Ramírez le pasan factura a Jorge Macri porque no se comprometió a motorizar el tratamiento de la adhesión de la Ciudad al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y al blanqueo de capitales que fueron aprobados en el Congreso Nacional. También le recriminan que no impulsó ley bases para la Ciudad que presentó LLA para reestructurar el Estado, eliminar el 50% de los cargos políticos y reducir la planta de empleo público en la administración capitalina.

En medio de la pulseada entre Pro y LLA, Ramírez volvió a arremeter contra Jorge Macri en las últimas horas. “La cantidad de empleados públicos que hay en la Ciudad, se asemeja a la de varios feudos kirchneristas de Argentina. El crecimiento es del 75% en los últimos 20 años, mientras que la población creció sólo un 12%. No tiene remate”, lanzó en la red social X. En la administración de Pro arguyen que en 2024 redujeron un 8,6% el gasto, a raíz de la reducción de cargos políticos, la eliminación de contratos o el ajuste en la obra pública.

Los libertarios también acercaron una propuesta para introducir modificaciones en la reforma del Código Urbanístico, uno de los ejes de la disputa entre Ramírez y el gobierno porteño. El interés de LLA por forzar cambios en ese proyecto, que impacta en el negocio de los desarrolladores inmobiliarios de la ciudad, despierta suspicacias en Pro. En los despachos de la sede gubernamental de Uspallata conjeturan que el principal escollo para anudar acuerdos no es Karina Milei, sino Darío Wasserman, vicetitular del Banco Nación y pareja de Ramírez, quien presidió Consolidar, la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR), y cuenta con estrechos lazos con el mundo empresario y político. Por caso, Pakgojz, titular de la AABE y consejero de Ramírez, venía conversando con Grindetti para evaluar el desarrollo de tres terrenos de la Nación que están en la Capital. Enredos de la batalla por el poder y el control del bastión de Pro.

En esa atmósfera, macristas y libertarios ya preparan la maquina electoral para 2025. Los alfiles de Karina Milei evalúan realizar un acto con dirigentes de la Capital y Buenos Aires antes de fin de año. Por su parte, Jorge Macri repite que el Pro debe preservar su identidad y la vocación de poder. Por esa razón, procura que su primo se plante en el escenario y se diferencie del Gobierno. El expresidente, quien reaparecerá este viernes durante un evento de la Fundación Pensar, el think tank de Pro, asegura ante propios y extraños que su fuerza podría competir en soledad en las próximas legislativas. Está desencantado, sobre todo, por los desplantes de la mesa chica del Presidente y la resistencia a discutir un acuerdo para confluir en 2025.

Por lo pronto, los bullrichistas ya no descartan una ruptura en la Legislatura tras la votación de hoy. Se preparan para una guerra con los Macri. “Jorge no se va a querer pelear con Patricia”, aventura un ladero de la ministra de Seguridad, quien ya teje con sigilo para armar una propuesta para la ciudad con vistas a 2027. ¿Aspira a desbancar a Jorge Macri?

 

Related posts

México: Caída de juego mecánico en la feria de Acapulco deja dos heridos y se viraliza

admin

PUERTO RICO: Guardia Costera emite alerta portuaria “Zulu”

admin

ARGENTINA: El 45% de las mujeres argentinas fue víctima de violencia doméstica y solo el 21% pudo denunciar

admin