Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Antioquia y Caldas analizarán presencia de grupos ilegales en sus límites

Foto / GettyImages

También abordarán la presunta presencia de cultivos ilícitos y laboratorios para el procesamiento de cocaína en zonas rurales de los dos departamentos.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

El gobernador encargado de Antioquia, alcaldes de varios municipios del Oriente, policía y ejército realizaron un consejo de seguridad ante el aumento de homicidios y comercialización de alucinógenos.

En este encuentro se tomaron varias acciones y planearon otras que serán ejecutadas en un corto plazo, como la reunión que sostendrán los gobernadores de los departamentos de Antioquia y Caldas en los próximos días en el municipio de Sonsón. El encuentro permitirá analizar las dinámicas criminales que se mueven entre ambos límites y que están generando aumento en los delitos en las zonas rurales de ambos territorios, como presencia de grupos armados ilegales.

“Porque claramente está identificada la presencia de actores ilegales, de actores armados en los límites entre Antioquia y Caldas, también cultivos de coca, posiblemente cristalizaderos o laboratorios de cocaína y eso será un frente de trabajo específico”, dijo el gobernador encargado de Antioquia Luis Fernando Suarez.

El mandatario explicó que esas dinámicas han generado aumento de los homicidios del Oriente como las poblaciones de Sonsón, donde el año 2021 cerró con 20 homicidios más que el 2020, La Unión con 9 muertes violentas más y Nariño con 3. Mientras que en Argelia hubo una reducción, señaló el funcionario, pero esta situación ya está identificada y se trata de la disputa de grupos ilegales por el manejo del territorio.

“Buscando maximizar sus rentas, tráfico de estupefacientes, extorsión y gota a gota, principalmente”.

El mandatario explicó que reforzarán la operatividad en estas poblaciones con más automotores para la fuerza pública, además, la instalación de cámaras de seguridad en zonas ya analizadas y donde se reportan acciones ilegales con mayor regularidad.

“Ya hicimos el diagnóstico técnico de los sitios donde se deben instalar sistemas de video vigilancia en estos municipios para mejorar la capacidad de respuesta con tecnología para la seguridad”, agregó el señor Suárez.

Y como es costumbre el ejército y policía se comprometieron a reforzar los patrullajes rurales en las zonas donde se ha identificado la presencia de grupos ilegales, los cuales no detallaron si es guerrilla del ELN, clan del golfo, disidencias o delincuencia común.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM