Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Antioquia es el tercer departamento con más desplazamientos y lesionados con explosivos

FOTO: CORTESÍA CICR
Santiago Olivares Tobón

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) entregó su balance del año sobre las vulneraciones al derecho humanitario.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Las estructuras delincuenciales y los grupos armados en Antioquia siguen provocando vulneraciones al derecho internacional humanitario y por esta razón, el departamento ocupa el tercer lugar en cantidad de personas lesionadas por artefactos explosivos y en desplazamientos individuales originados por estas organizaciones.

Así lo dio a conocer el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en su balance del primer semestre del 2023, donde señalaron que 34 personas resultaron afectadas por los artefactos explosivos, solo superado por Nariño y Norte de Santander, cada uno con 38 casos.

Se presentó una importante reducción, en comparación con el año pasado, donde se contabilizaban, en el mismo periodo, 66 afectados, entre lesionados y fallecidos por estos elementos explosivos.

En total, en Colombia, se registraron 162 atacados con minas antipersonal, restos explosivos de guerra, elementos de detonación controlada y artefactos lanzados. De estos, 86 son civiles, de los cuales siete son menores de edad, 70 son integrantes de la Fuerza Pública y seis forman parte de grupos armados ilegales.

“Entre las víctimas registradas, 27 fallecieron, mientras que las demás sobrevivieron con profundas secuelas físicas y psicológicas que permanecerán a lo largo de sus vidas”, indicó este reporte.

En cuanto a desplazamientos individuales, Antioquia también ocupa el tercer escalón con 3.883 casos, lo que equivale al 11,3% de estos casos si se compara con el panorama nacional, donde se han registrado 34.212 casos.

Los desplazamientos masivos si no son tan constantes en el departamento, ya que este año se presentaron cuatro eventos con más de 10 personas que debieron dejar su hogar. En estos hechos resultaron afectadas 498 personas.

Otro de los puntos tratados fue el de los ataques a la misión humanitaria. De los 124 casos registrados en todo el territorio nacional, ocho ocurrieron en el departamento, ocupando el octavo lugar en un listado liderado por Cauca, Valle del Cauca y Santander.

 

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM