Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Antioquia definió fecha para el inicio de clases con alternancia

ALEJANDRO ARBOLEDA

La Secretaría de Educación de Antioquia dio a conocer oficialmente la fecha del regreso a clases bajo el modelo de alternancia y entregó detalles sobre este retorno a las aulas, en medio de la alerta roja por cuenta de la ocupación de camas UCI, que está en 83.23 %.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Contáctenos

La jefe de ese despacho, Alexándra Peláez Botero, secretaria de Educación departamental, señaló que el lunes 18 de enero las instituciones educativas de Antioquia volverán a recibir estudiantes con el modelo de alternancia, garantizando los protocolos de bioseguridad.

“Debemos garantizar que todas las instituciones educativas estén abiertas y que los niños y jóvenes tengan el derecho a la educación. A partir del 18 de enero volverán a las aulas de clase, exclusivamente, los grados 11, Clei VI y los grados 12 y 13 de los ciclos complementarios”, apuntó Peláez Botero en el programa de televisión matutino de la Gobernación.

En ese contexto, y considerando el repunte de nuevos casos de covid en el departamento, la funcionaria señaló que el regreso a clases se definirá de acuerdo a la situación de cada municipio, pues hay algunos con poca afectación de la pandemia y se espera que estudiantes de la ruralidad puedan regresar a sus instituciones educativas.

Siendo así, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Salud departamental, el próximo lunes estaría regresando a clases en alternancia el 6 % de la población escolar, unos 31.000 estudiantes de los 518.000 de los matriculados que se tienen contabilizados.

“La población total de estudiantes regresaría el primero de marzo, dependiendo del comportamiento de la pandemia en enero y febrero (…) La alternancia llegó para quedarse, es la nueva forma de operar de colegios públicos o privados”, señaló la secretaria en el mencionado programa televisivo.

Por otra parte, Peláez Botero aclaró que los maestros mayores de 60 años tendrán que continuar con el trabajo en casa por prevención ante un eventual contagio de covid-19, ya que están dentro de la población considerada como vulnerable.

“Los docentes con comorbilidades continúan también con trabajo en casa. Son cerca de 4.000 profesores que realizarán sus labores desde la virtualidad”, aseguró la funcionaria departamental.

Adicionalmente, se aclaró que cada alcalde puede tomar decisiones en coordinación con los rectores para retornar con el sistema educativo de alternancia, considerando el contexto frente a la covid-19 que tiene cada municipio.

En el caso de las instituciones universitarias departamentales se señaló que también van a empezar procesos de alternancia, especialmente en el caso de las carreras que requieren trabajos de laboratorio.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM