Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Amenazas contra el magisterio de Bolívar y Sucre

El Comité Ejecutivo de la Fecode rechazó estos hechos. Piden a las autoridades investigar y garantizar la seguridad de los docentes.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

Ojo con la velocidad! Instalan 4 nuevas cámaras de fotomultas en Cartagena  - RimixRadio, Noticias para latinos

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) denunció las amenazas contra el magisterio de los departamentos de Sucre y Bolívar, por parte de las Autodefensas Gaitanitas de Colombia (AGC).

Mediante un comunicado a la opinión pública, el Comité Ejecutivo de la Fecode informó qué, en días anteriores empezó a circular un panfleto firmado por el comandante Carlos Rodríguez, del bloque Sur de Bolívar y Sucre de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.

Ante esto, piden a la Fiscalía General de la Nación, una investigación rápida y oportuna de los hechos.

Igualmente, exigen al Ministerio de Educación Nacional y secretarías de Educación territoriales, garantías para el ejercicio de la labor docente en el territorio nacional, en particular, en las zonas de conflicto donde hace presencia este grupo armado.

Fecode dio a conocer que en el panfleto las AGC indican que “todo profesor que ya esté pensionado y siga trabajando debe presentar la renuncia en 24 horas, si no lo hacen le traerá las siguientes consecuencias. Todo profesor que cobre dos sueldos debe elegir uno. El profesor que siga trabajando el sueldo será donde a la organización y se mandará un mensajero a su lugar de residencia”.

De acuerdo a la Fecode, múltiples documentos institucionales dan cuenta de la presencia de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia en ambos departamentos, incluyendo alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo (033-22; 004-22; 018-21; 009-21, entre otras).

“En ese sentido, no es desconocido para las entidades estatales el alto riesgo que sufren los docentes, debido a que se han presentado múltiples casos de desplazamiento forzado y amenazas en ambas entidades territoriales. Esto se da en consonancia con una campaña de estigmatización y falsedades contra los docentes pensionados y activos en todo el país por parte de actores políticos y en redes sociales, a través de diferentes medios; la cual, rechazamos con firmeza”, expresan Carlos Rivas Segura, presidente de Fecode y otros directivos.

 

Related posts

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM