Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Alerta Roja por riesgo de inundaciones y deslizamientos en Córdoba tras fuertes lluvias

La CVS advierte sobre riesgos en las cuencas del Sinú y San Jorge por precipitaciones superiores a 100 mm.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) declaró Alerta Roja para la cuenca media del río Sinú y la cuenca baja del río San Jorge debido a la probabilidad de incrementos en los niveles de agua.

TOMADA DE: https://larazon.co/

LARAZÓN.CO – Diario de noticias y actualidad en Colombia y el mundo

El anuncio se produce después de que se registraran precipitaciones de 104 milímetros en Montelíbano, Córdoba, durante las últimas 24 horas.

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS), como apoyo técnico de los Consejos Departamentales y Municipales de Gestión del Riesgo, difundió el informe técnico diario número 101 del IDEAM correspondiente al 11 de abril de 2025.

En la cuenca media del río Sinú, la alerta se emitió por la probabilidad de incrementos en los niveles del río y sus afluentes. Las autoridades recomiendan especial atención en los centros poblados de Tierralta y Valencia.

Para la cuenca baja del río San Jorge, la alerta roja se debe a niveles altos en los sistemas de caños y ciénagas asociados al rompimiento del dique del boquete en Caregato, donde continúa el ingreso de agua del río Cauca. Persisten áreas inundadas en los municipios de Majagual, Caimito, Ayapel, Guaranda, San Benito Abad, San Marcos y Sucre.

El IDEAM también emitió alerta roja por amenaza de deslizamientos de tierra en Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré y Tierralta. Estos municipios enfrentan un elevado riesgo tras las intensas precipitaciones.

Los datos hidrometeorológicos muestran que la estación Montería Automática registró un aumento en el nivel del río de 2,65 metros a 3,00 metros entre la tarde del 10 de abril y la mañana del 11, con un incremento del caudal de 398,04 m³/s a 456,38 m³/s.

En la estación Puerto Córdoba, el nivel pasó de 3,15 metros a 5,25 metros en el mismo periodo, evidenciando un aumento significativo en pocas horas.

La represa Urrá I reporta un volumen útil del 64,1% y descargas de 453,80 m³/s, ligeramente superiores a los aportes recibidos de 385,23 m³/s, según el informe de las 11:00 a.m. del 11 de abril.

Related posts

Un cese de actividades ilícitas por la paz de Santa Marta pide el alcalde Pinedo a grupos armados

admin

¡Aterrador! Atacan a puñal a un médico dentro de su consultorio en Guayabal, Medellín

admin

La Guajira se abre al mundo en Macrorrueda “Colombia, el País de la Belleza 2025”

admin

Se desbordó arroyo en Campeche, Atlántico; varias casas resultaron afectadas

admin

Investigan muerte de menor de dos años en centro asistencial de San Javier: registraba signos de violencia y aparente abuso sexual

admin

Rescatan a cinco adolescentes de una red de explotación sexual en Barranquilla

admin
G-FFNCJEB2QM