Según el censo, 2.502 viviendas resultaron afectadas por inundaciones y daños estructurales.
Por: Redacción BLU Radio /
Calles llenas de barro, viviendas inundadas, colchones y electrodomésticos al sol en las terrazas y miles de personas con escoba en mano, es el panorama que se vive en la mañana de este martes en Santa Marta , luego del aguacero de tres horas que cayó la noche del lunes y que es el más fuerte que muchos recuerdan.
Las autoridades recibieron reporte de emergencias en 79 barrios de la capital del Magdalena , la mayoría por inundaciones y deslizamientos de tierra.
El aguacero, acompañado de una tormenta eléctrica, se inició a las 6:30 de la tarde y duró hasta casi las 10:00 de la noche.
Fue terrible. Muchos íbamos de regreso a casa y no pudimos seguir hasta que bajara el agua de las calles. La ciudad no estaba preparada para una emergencia de este tamaño.
RECORDÓ VICTORIA OCAMPO, QUIEN TRABAJA EN UN CENTRO COMERCIAL EN EL QUE FUE NECESARIO EVACUAR ALGUNOS PASILLOS.
«De estas viviendas, 54 sufrieron daños severos. Fue una emergencia nivel 3. Hubo colapso en por lo menos el 42% de la ciudad», precisó el funcionario.

El Ideam había alertado la semana pasada sobre la intensidad de las precipitaciones en los meses de octubre, noviembre y diciembre, que generarían un incremento en el río Magdalena, lo mismo que en caños, quebradas y canales de la Costa Caribe.
#Video | Inundación al interior del centro comercial Buenavista
El fuerte aguacero que cayó esta tarde y noche en Santa Marta afectó al centro comercial Buenavista, que literalmente, se inundó.
Trabajadores de diferentes establecimientos debieron socorrer la emergencia. pic.twitter.com/Uln8XmRHKZ
— El Rotativo Caribe (@elrotativoc) October 20, 2020