Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Comunidades indígenas de la Amazonía preocupadas por el COVID-19

MARISOL JIMÉNEZ

Un ecólogo brasilero contó cómo viven la cuarentena en el Amazonas

TOMADA DE:https://caracol.com.co/radio

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

Lucas Ferrante, es ecólogo del Instituto Nacional de Investigación en la Amazonía (INPA), vive en Manaos y es autor de una carta que fue publicada en la revista Sciense, en la cual muestra su preocupación sobre las comunidades indígenas durante la pandemia por el COVID-19. Además, hace un llamado a los gobernantes a tomar medidas ya que son una población vulnerable a epidemias y requieren asistencia médica.

“Es un hecho que desde el Gobierno de Brasil han descuidado los pueblos indígenas. El 14 de abril el Ministro de Espacios humanos y el Ministro de justicia anunciaron medidas para proteger a los pueblos indígenas, sin embargo, las tierras de los indígenas están siendo invadidas por los madereros y mineros que poco a poco van acabando con sus recursos naturales y por ende también los sacan de sus hogares”, aseguró Ferrante.

El ecólogo ha tenido la oportunidad de hablar con líderes de diferentes comunidades indígenas de la Amazonia y cuenta que para ellos es muy importante mantener la cuarentena, pero también requieren de medicamentos y que lleven personal médico para atender a la población.

Por ahora “Los líderes indígenas evitan salir de sus casas para protegerse de ser contagiados porque son conscientes de lo grave que es el COVID-19”. Recordemos que este viernes 17 de abril se registró el primer caso de coronavirus en el Amazonas.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM