Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Planeación Nacional destaca modelo de atención al pueblo wayuú centrado en niños, niñas y familias

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) le presentó al director de Planeación Nacional, Alexander López Maya, y a la Consejera de Regiones, Luz María Múnera, el modelo de atención al pueblo wayuú.

TOMADA DE: https://diariodelnorte.net/

Diario del Norte

La presentación la hizo el Icbf luego de un recorrido por la comunidad Pawalawashi en Riohacha, donde la organización indígena Talapuin atiende a 32 familias con 40 niños y niñas menores de 5 años.

Durante la jornada, adelantada en el marco de la Misión Especial para la Transformación Territorial y la Consolidación de la Paz, el director de Planeación del Icbf, Milton Forero, se refirió a la atención que se brinda a la primera infancia y mujeres gestantes, a través de un modelo concertado con las comunidades que busca el rescate de la cultura wayuú y el fomento de tradiciones ancestrales.

Por su parte, el director de Planeación Nacional, destacó el modelo de atención por su enfoque centrado en los niños y niñas, así como por la integración de las familias wayuú en sus entornos propios. Además, hizo alusión a la organización y el desarrollo agrícola de la comunidad Pawalawashi.

“Los encuentros comunitarios, como el presenciado por los funcionarios de gobierno, se basan en un proyecto pedagógico que promueve la pervivencia cultural, el cuidado del entorno, la seguridad alimentaria y el fortalecimiento comunitario. Estas actividades incluyen la participación de figuras tradicionales wayuú, así como eventos culturales, juegos tradicionales y exposiciones de artesanías”, señala el Icbf.

Estos espacios también son aprovechados para la entrega de recursos como tanques depositadores de agua, alimentos y materiales para proyectos productivos.

“Este modelo ha sido fundamental para rescatar y promover los saberes de las comunidades, atendiendo a 148.600 niños, niñas y mujeres en gestación de 74.300 familias guajiras en 2.852 comunidades de La Guajira, en los municipios priorizados por la Sentencia T-302 de 2017, representando un incremento del 114% con respecto a la cobertura e inversión del año anterior”, finaliza la entidad.

 

Related posts

Así se convirtió la Calle Junín en una galería al aire libre: arte, aves y memoria en pleno centro de Medellín

PaisaEstereo

Gran Paro Nacional del Magisterio 30 octubre: Entidades que participarán ¿Colegios perderán clase?

PaisaEstereo

Ejército abatió a cinco miembros del Clan del Golfo durante enfrentamientos en Antioquia

PaisaEstereo

Bancolombia confirma que lanzará tarjeta débito Conavi: así será el regreso de la abejita en 2025

PaisaEstereo

¡Están suplantando a Bre-B! ¡Pilas! Esta es la nueva modalidad de estafa para hurtar datos personales

PaisaEstereo

Movistar, a pagar millonaria multa por avalancha de llamadas y mensajes publicitarios no deseados

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM