Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

PUERTO RICO: Pedro Pierluisi pide a HMS Ferries garantizar por escrito que la quiebra de su empresa matriz no afectará servicios de transporte marítimo

El acuerdo de alianza público-privada entre el gobierno y la empresa HMS Ferries es por 23 años, a un costo de $750.87 millones. (Josian Bruno)

PUERTO RICO:

Por 

El gobernador prevé que no habrá problemas con la operación de las lanchas hacia las islas municipio y Cataño, y descartó la posibilidad de cancelar el contrato

TOMADA DE:https://www.elnuevodia.com/

Luego que trascendiera que Hornblower, empresa matriz de HMS Ferries, se acogió a la quiebra, el gobernador Pedro Pierluisi advirtió este lunes que la compañía de transporte marítimo debe dar garantías, por escrito, de que ese proceso judicial no afectará los servicios que ofrece a quienes transitan hacia Vieques, Culebra y Cataño.

“Ese proceso de quiebra no tiene nada que ver con las operaciones de HMS Ferries en cuanto a transportación marítima. Solamente tiene que ver con su negocio de cruceros, que es una parte minoritaria, es una pequeña porción de sus operaciones. Las operaciones rentables de la matriz son en el área de transportación marítima”, aseguró el primer ejecutivo.

“Lo que debe hacer HMS Ferries es darle garantías a nuestros alcaldes de las islas municipio -por escrito- de que ese servicio no va a sufrir interrupción alguna, no se va a afectar de forma alguna por ese proceso de reorganización. Estoy seguro que van a poder brindarle esas garantías a los alcaldes, y voy a incluir al de Cataño también”, agregó.

Pierluisi afirmó que el director de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), Fermín Fontanés, estaba al tanto de la petición de reorganización de Hornblower, de la que forma parte HMS Ferries, que formalizó una alianza público privada con el gobierno de Puerto Rico, en 2021, para administrar el servicio de transporte marítimo entre Ceiba y las islas municipio, así como entre San Juan y Cataño. El acuerdo es por 23 años a un costo de $750.87 millones.

El primer ejecutivo insistió en que la APP no está en jaque y dijo que ve “con buenos ojos” que HMS “dé garantías, por escrito”, a los alcaldes de Vieques, Culebra y Cataño de que los servicios de transportación no se verán afectados por la quiebra.

De igual forma, descartó la posibilidad de cancelar el contrato con HMS Ferries, como solicitó el representante popular Ángel Matos. Según Pierluisi, el servicio de transporte marítimo es mejor en este momento, que cuando estaba en manos del gobierno a través de la desaparecida Autoridad de Transporte Marítimo.

“Descartado totalmente. De plano. Eso no se puede ni considerar, porque ha mejorado tremendamente el servicio, y yo estoy velando porque ese servicio sea así. La puntualidad de las lanchas es mucho mejor de lo que había antes”, sostuvo.

“Sería nefasto cancelar ese contrato y regresar a lo que teníamos antes, que ciertamente no estaba dando resultados”, añadió Pierluisi.

 

Related posts

El huracán Melissa provoca “cuantiosos” daños y múltiples inundaciones en su paso por Cuba

PaisaEstereo

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM