Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Ya van 100 hectáreas agrietadas en Puerto Escondido

NIDIA SERRANO M.

Evacuarán en su totalidad los barrios Simón Bolívar, Once de Enero y Miramar, así como la vereda Cerro Santa Cruz.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

Comunidad de Arroyo de Piedra bloquea la Vía del Mar - RimixRadio, Noticias  para latinos

El agrietamiento de la tierra que se ha registrado en el municipio de Puerto Escondido, zona costanera de Córdoba, cada día se acrecienta. Ya van 100 hectáreas afectadas por la inestabilidad del suelo, en la zona volcánica del Cerro Santa Cruz.

De acuerdo con lo señalado por la alcaldesa de la localidad, Heydi Torres, en el Puesto de Mando Unificado se están tomando acciones y se está haciendo un análisis del avance de la afectación del deslizamiento, actividades que se coordinan con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y otras entidades.

Por su parte, el secretario del Interior de Córdoba, Jairo Baquero, indicó que la Corporación de los Valles del Sinú y San Jorge, CVS, y el Servicio Geológico de Colombia están adelantando un estudio en el terreno, con el fin de dar un informe preliminar de los hechos que se evidencien, provocados por este fenómeno natural en el territorio.

De igual forma, se estableció que se están atendiendo las recomendaciones dadas por la CVS en el sentido de evacuar en su totalidad a los habitantes de los barrios Simón Bolívar, Once de Enero, y Miramar, así como la vereda Cerro Santa Cruz.

Las autoridades insistieron ante la Policía Nacional y el Ejército Nacional que haya mayor presencia de uniformados para la restricción del acceso de las personas a la zona y garantizar la seguridad de los sectores donde se está evacuando a la gente con el fin de que no vayan a saquear las pertenencias y animales de algunas familias, que les tocó salir por la misma condición y por lo que muchas aún no han querido salir del territorio.

Entretanto, la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo, en atención al compromiso del Gobierno Nacional, comunicó que estarían llegando unas ayudas humanitarias consistentes en kit de alimentos, kit de aseo y limpieza, kit de cocina, colchonetas, hamacas, y carpas de campaña.

Advierten además que ante el peligro y la alta concentración de metano, que se percibe en la zona, y los daños que ha sufrido el sistema de redes de energía eléctrica de la empresa Afinia, se determinaron acciones, de tal forma que se eviten tragedias.

Related posts

Rescatan cuerpo de hombre que se ahogó en el embalse de El Peñol

PaisaEstereo

Gaula Policía seguirá reforzando las estrategias contra la extorsión

admin

Las misteriosas luces que se vieron en el cielo en varias ciudades de Colombia

PaisaEstereo