Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Violencia de grupos armados en Chocó generó el desplazamiento de otras 30 personas que huyeron a Medellín

Este miércoles la Personería recibió a siete familias desplazadas desde Juradó, donde hay presencia y disputas de organizaciones armadas ilegales.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Alrededor de 30 personas de comunidades afro, agrupadas en siete familias, llegaron desplazadas desde Juradó, Chocó, hasta la Personería de Medellín, donde relataron que huyeron de sus hogares por cuenta de la presencia de grupos armados ilegales que sostienen enfrentamientos en la zona.

Todos están siendo atendidos en la Unidad Permanente para los Derechos Humanos de la Personería de Medellín, donde este fin de semana también recibieron otras nueve familias, cerca de 38 personas de comunidades indígenas, desde El Carmen de Atrato, también municipio del Chocó.

De acuerdo con el reporte preliminar que entregó el personero de Medellín, William Yeffer Vivas, las personas que llegaron desde Juradó manifestaron que en las próximas horas podría presentarse la llegada de más ciudadanos desde ese municipio por causa de los problemas de orden público.

Por ello, el Ministerio Público activó las rutas necesarias para atender a esta población, en las que también deben intervenir la Unidad para las Víctimas, la Alcaldía de Medellín y la Defensoría del Pueblo, entre otras.

“Algunos han llegado directamente hacia Medellín por vía aérea y otros han llegado a través de Buenaventura (valle del Cauca) y luego vía Terminal del Norte”, manifestó el personero, quien hizo un llamado a los gobiernos departamental y nacional para apoyar soluciones a esta situación.

Sobre las personas que llegaron en la madrugada del sábado pasado, Vivas afirmó que se encuentran en albergues temporales dispuestos por la Alcaldía de Medellín, donde han recibido la atención y alimentación que requieren, y donde se les brindará el apoyo para el retorno voluntario si así lo solicitan. Algunos menores de edad, incluso, han sido remitidos a entidades de salud.

Sobre ese primer desplazamiento, el de El Carmen de Atrato, se conocieron dos versiones. La primera que fue por causa de grupos armados ilegales y la segunda que se debió a una disputa entre dos gobernadores indígenas por el territorio.

Situación en Juradó es crítica: Defensoría

Justamente, este sábado pasado, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, emitió una alerta por la agudización de la crisis humanitaria en el Chocó, por cuenta de hechos como homicidios y amenazas contra la población de zonas como Nuquí, Juradó y Bahía Solano, donde están azotados por el accionar del Eln y el Clan del Golfo. Familias de estos municipios se han desplazado a Buenaventura, Valle.

“Los homicidios y el aumento de las amenazas agudizan cada vez más la crisis humanitaria que desde hace varios días padecen los habitantes de Nuquí, Juradó y Bahía Solano. Necesitamos que nuestro llamado sea atendido: es urgente la implementación de un plan integral de protección de los derechos humanos de toda la población de la subregión chocoana del Pacífico Norte”, dijo Camargo, quien añadió que los lancheros también han suspendido servicios de transporte público de pasajeros por esta causa.

De acuerdo con la Defensoría, en Juradó, por ejemplo, cerca de la cabecera municipal, fue encontrado en días pasados el cuerpo de una persona, y hay unos 30 ciudadanos con amenazas de muerte por parte de grupos armados ilegales.

Asimismo, la Defensoría dio cuenta de que el pasado 14 de diciembre se desplazaron 68 personas (alrededor de 10 familias y un concejal electo de Juradó) hacia Buenaventura en un buque de la Armada Nacional. Esto, porque se agudizaron los enfrentamientos entre el Eln y el Clan del Golfo.

 

 

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM