Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Video: milagro en la vía al Llano, conductor de tractomula fue rescatado ileso tras grave accidente

Accidente en la vía al LlanoFoto: suministrada

El heroico rescate fue registrado en video. El accidente obligó al cierre del corredor durante más de una hora.

Un fuerte accidente de un tractocamión obligó al cierre de la vía al Llano, que comunica a Bogotá con Villavicencio, al mediodía de este lunes. El siniestro generó retrasos en el corredor de hasta una hora, mientras las autoridades de atención de emergencia luchaban por rescatar sano y salvo al conductor del vehículo. Finalmente y de forma milagrosa, gracias a la articulación de bomberos de Une y Chipaque, la víctima pudo ser rescatada con vida.

En un video revelado por el cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, se aprecia la forma en que uno de los socorristas lucha por liberar al conductor atrapdo entre los fierros retorcidos y analiza con sus compañeros dónde efectuar un corte a la correcería.

«Siendo las 12:25 del mediodía fuimos activados por el concesionario. De forma inmediata se realiza la articulación, dando el apoyo con bomberos de Une y Chipaque y se logró la extracción, liberación de la víctima. Afortunadamente no contamos con víctimas fatales», dijo un vocero de los socorristas.

La emergencia se registró en el kilómetro 20 en el sentido Bogotá – Villavicencio, en la zona previa al sector conocido como Abasticos. Hacia la 1:30 de la tarde, las autoridades permitieron el paso alterno en el corredor.

coviandina.png

Las primeras hipótesis apuntan a que el volcamiento del tractocamión se debió a la pérdida de frenos, por lo que el conductor habría perdido el control del vehículo que termino volcado. Adicionalmente, el vehículo transportaba una carga de cemento, lo que habría dificultado la desaceleración por cuenta de la inercia.

Usuarios habituales en el corredor, a raíz del accidente que milagrosamente no dejó víctimas cuestionaron que el concesionario Coviandina no adecúe rampas de frenado que permitirían desacelerar los vehículos que de manera imprevista se queden sin frenos. «¿Cuántos muertos mas necesita Coviandina para hacer rampas de frenado?», cuestionó Fernando Almario en Twitter.

Related posts

Autoridades decomisan más de 10 mil prendas de contrabando en bodega del centro de Medellín

admin

Los 5 barrios de Cartagena que están en proceso para ser legalizados

admin

Hallaron otra extremidad humana, esta vez en el relleno sanitario La Pradera de Donmatías

admin

«Sentimos olor a gas, pero lo pasamos de agache»: padre de mujer que murió en hotel de San Andrés

admin

Confirman condena contra el Ejército por “falso positivo” de un vendedor de frutas de Medellín

admin

Activan plan especial por la Fiesta del Mar: 11 carrotanques de agua y control de vertimientos

admin
G-FFNCJEB2QM