Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

Video captó cuando un ciclista murió arrollado por moto: ‘Lo arrastra’

Ciclista embestido por motociclista en vía Bogotá - La Mesa Foto: Google Maps / X: @ColombiaOscura

El hombre de 52 años era padre de dos jóvenes. Esto es lo que se sabe.

TOMADO DE: eltiempo.comnotification icon

PORTADISTA

Los accidentes a ciclistas en las vías del país parecen no detenerse. Pues a diario se escuchan que personas imprudentes arrollan a pedalistas quitándoles la vida o si no dejándolos gravemente heridos.

El más reciente caso ocurrió en la vía que de Bogotá comunica con el municipio de La Mesa. Allí un hombre, identificado como Rigoberto Galindo, de 52 años fue embestido por un motociclista, mientras este practicaba deporte.

(Le recomendamos leer: ¿Cuál es la diferencia entre consulta popular, plebiscito y referendo? Esto debe saber por anuncio del Presidente).

Daniela Galindo, hija de Rigoberto, indicó que el conductor de la moto le cogió la llanta delantera al ciclista: «Entonces lo alcanza a arrastrar varios metros».

Accidente en vía Bogotá - La Mesa.

Accidente en vía Bogotá – La Mesa. Foto:Citytv

De acuerdo con las autoridades, el siniestro vial ocurrió el pasado 9 de marzo en horas de la mañana.

Videos difundidos en redes sociales, permitieron dejar ver a Rigoberto Galindo, quien ese día portaba un uniforme rojo con azul, realizando su ruta en bicicleta acompañado de otros ciclistas antes del impacto.

(También puede leer: ¿Qué tipo de preguntas hacen en una consulta popular, mecanismo anunciado por presidente Petro por reformas?).

«Se evidencia que es un grupo de motociclistas que en su mayoría tienen motos de alto cilindraje y van a alta velocidad», aseguró Camilo Galindo, hijo del fallecido.

Igualmente, Galindo sostuvo que durante el accidente el video se vio cómo la motocicleta «se agachó» para poder tomar bien la curva cerrada, sin embargo, segundos después el vehículo perdió el control y embiste al ciclista.

Así mismo, los familiares de Rigoberto denunciaron que los motociclistas huyeron del lugar: «La persona que lo atropella se levanta, corre su moto, se dirige hacía donde mi papá, se agacha, lo toca y sale corriendo».

(Le recomendamos leer: Consulta popular en Colombia | Este es el paso a paso para desarrollarla y el tiempo que tarda).

De acuerdo con Citytv, el pedalista de 52 años se dedicaba a los acarreos y llevaba más de 20 años practicando ciclismo.

Hoy el vacío que hay dentro de esta familia es inmenso, y además, claman a las autoridades para que puedan dar con el paradero del motociclista.

Cifras de accidentalidad en Colombia

Bus pierde el control por esquivar a un ciclista en la avenida Boyacá con 22, a esta hora se presenta un fuerte trancon de carros sentido norte sur. Bogotá 12 de junio del 2024. Foto MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO @mauriciomorenofoto

Bus pierde el control por esquivar a un ciclista en la avenida Boyacá con 22 en Bogotá. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

Los accidentes de tránsito en Colombia marcaron un hito alarmante durante el 2024. Se registraron 8.266 fallecidos, según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Esto representó un incremento del 43,9 por ciento en muertes frente al promedio de lo cinco años anteriores (entre 2019 y 2023).

En cuanto a los lesionados, los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) registraron 25.019 personas entre enero y octubre de 2024; esto es un incremento del 12,13 por ciento con respecto al promedio del periodo comprendido entre 2019 y 2023.

Accidente de Transito Motos , un fuerte accidente entre dos motocicletas se presento hoy 25 de octubre del 2023 en la avenida 26 con ciudad de Cali hoy 25 de octubre del 2023. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET

Un fuerte accidente entre dos motocicletas se presento en la avenida 26 con ciudad de Cali. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

 

Por otro lado, los datos de Medicina Legal mostraron que a noviembre de 2024, las muertes por accidentes de tránsito sumaron 7.448, lo que significó una disminución de 159 víctimas en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se registraron 7.607 fallecidos.

El análisis del ONSV destacó que los hombres fueron las principales víctimas, representando el 80 % de los fallecidos, y que la mayoría de ellos tenía entre 20 y 30 años. Los usuarios de motos constituyen las víctimas más vulnerables de los siniestros viales, representando el 61.63 % del total de fallecidos entre enero y octubre del 2024.

FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Related posts

Exfuncionarios de una Alcaldía del Valle adquirieron bienes con recursos destinados a los bomberos

admin

Joven ciclista murió tras ser atropellada por una camioneta que huyó del lugar en La Ceja

admin

Instalarán 292 boyas para área de bañistas en zona de Islas del Rosario

admin

Metro de Medellín ampliará su horario este 14 de junio por jornada de Medellín Despierta

admin

Realizan lanzamiento de cinco proyectos complementarios para atención de primera infancia en Barranquilla

admin

¡Atención! Cinco vías de Abejorral están afectadas por las fuertes lluvias

admin
G-FFNCJEB2QM