Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Vendaval ocasionó daños en techos y caída de árboles en tres municipios del Suroeste antioqueño

FOTO: CORTESÍA

Los comités locales de emergencia avanzan este viernes en la consolidación de los censos de afectaciones.

Las alcaldías de tres municipios del suroeste antioqueño: Montebello, Santa Bárbara y Amagá, avanzan este viernes en la evaluación pormenorizada de los daños ocasionados por el vendaval que cayó en la tarde del jueves en varias zonas rurales.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

El reporte del Dagran (encargado de la prevención de desastres a nivel departamental) indica que las fuertes precipitaciones con ventisca y granizo que se presentó en Amagá provocaron la caída de varios árboles en el sector Camilo C y que los bomberos de la localidad avanzaban durante esta mañana en la remoción con el fin de dejar la vía libre de obstáculos.

Adicionalmente, en Montebello hubo afectaciones por el mismo motivo en el centro poblado de Zabaletas. Allí el vendaval se llevó las tejas en los techos de cuatro construcciones, incluidos los de tres viviendas y el de la capilla, que está considerada como bien de carácter patrimonial de nivel nacional. Adicionalmente, varias carpas instaladas en el espacio público volaron por los aires.

Y en Santa Bárbara los daños habrían alcanzado cuatro zonas periféricas ubicadas en las veredas La Liborina, San Isidro y Yarumalito, lo mismo que el caserío de Versalles, en todo el trayecto de la vía que comunica a Medellín con el Suroeste de Antioquia, el Eje Cafetero y el suroccidente del país.

En ese último municipio, el Dagran tenía inicialmente el reporte de cinco casas afectadas, pero en el censo, que todavía tiene un carácter preliminar, habría en total 15 viviendas con daños parciales en los tejados.

Extraoficialmente, EL COLOMBIANO conoció que en La Liborina a una familia se le habrían dañado muebles y enseres debido a que en el momento del percance solo había en la vivienda una mujer de edad avanzada que no alcanzó a reaccionar a tiempo para evitar que el agua se le entrara.

Así mismo, en Santa Bárbara, se habría dado la destrucción de cultivos de plátano y café.

El aguacero de gran magnitud comenzó en esa área del suroeste hacia las cinco de la tarde y duró solo cerca de media hora, pero fue suficiente por su intensidad para generar temor y causar destrozos.

Prácticamente con estos percances se inaugura la temporada invernal de final de año, pues después de varios meses de sequías han vuelto a caer precipitaciones. Emergencias de este tipo no se presentaban desde finales de junio, cuando el Dagran hacía un balance de por lo menos 262 emergencias relacionadas con las precipitaciones con alrededor de 4.450 familias afectadas.

En esa ocasión la mayoría de los incidentes tuvo que ver con deslizamientos, siendo tal vez los más graves en Venecia, también parte de la zona del Suroeste. Pero igualmente se registraron aludes en Frontino, Abriaquí y Cañasgordas (Occidente).

 

Related posts

Exfuncionarios de una Alcaldía del Valle adquirieron bienes con recursos destinados a los bomberos

admin

Joven ciclista murió tras ser atropellada por una camioneta que huyó del lugar en La Ceja

admin

Instalarán 292 boyas para área de bañistas en zona de Islas del Rosario

admin

Metro de Medellín ampliará su horario este 14 de junio por jornada de Medellín Despierta

admin

Realizan lanzamiento de cinco proyectos complementarios para atención de primera infancia en Barranquilla

admin

¡Atención! Cinco vías de Abejorral están afectadas por las fuertes lluvias

admin
G-FFNCJEB2QM