Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Unidad de Búsqueda recuperará otros 40 cuerpos no identificados en cementerio de Cocorná

Hasta el 29 de abril, la Unidad de Búsqueda espera recuperar 37 cuerpos no identificados y tres cuerpos identificados no reclamados. Foto: Unidad de Búsqueda.

La segunda fase de intervención forense en Cocorná se extenderá hasta el próximo 29 de abril.

La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas arrancó con la segunda fase de intervención forense en el cementerio de Cocorná, oriente antioqueño, que tiene como objetivo recuperar 40 cuerpos de víctimas de desaparición forzada durante el conflicto armado.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

La coordinadora de la Unidad de Búsqueda en Antioquia, Gloria Araque, dijo que durante la intervención forense que se extenderá hasta el próximo 29 de abril, recuperarán 37 cuerpos no identificados y tres identificados no reclamados.

“Agradecemos a toda la comunidad y le hacemos un llamado especial para que se acerque al cementerio y nos puedan suministrar información, así como las solicitudes de búsqueda, que todavía no se hayan realizado hasta ahora”.

Esta acción humanitaria se suma a la primera fase de intervención en el cementerio de Cocorná que se realizó entre noviembre y diciembre de 2023, cuando se recuperaron 38 cuerpos no identificados.

El antropólogo forense de la Unidad de Búsqueda, Julián Arias, explicó que la intervención al cementerio implicó la sistematización de información referente a necropsias, actas de levantamiento, registros de la notaría, de la Registraduría y de la parroquia del municipio.

Para realizar esta intervención, “la Unidad de Búsqueda implementó una nueva metodología de verificación que consiste en tomar muestras óseas en el lugar de la exhumación para verificar, allí mismo, si existe correspondencia con los datos de edad, sexo, talla, características odontológicas, prendas, pertenencias y otras evidencias que quedaron registrados en la necropsia médico legal practicada a los cuerpos al momento de la inhumación”.

En el Oriente antioqueño hay un universo de 3.152 personas dadas por desaparecidas y el cementerio de Cocorná, con 73 cuerpos no identificados, es el segundo camposanto con más cuerpos sin identificar, después del de Rionegro, donde la Unidad de Búsqueda tiene un registro de 152 cuerpos.

Related posts

Indignación en Bogotá: madre se lanza a un caño con su bebé y Policía y vecinos logran rescatarlas; todo quedó en video

PaisaEstereo

Cayó feminicida en Bogotá: abusó, golpeó y trató de quemar a su víctima una vez muerta

PaisaEstereo

Perro provocó insólito accidente de joven en patineta eléctrica en Mosquera, Cundinamarca

PaisaEstereo

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM