Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Un millón de vacunas, el reto de Antioquia para los próximos 30 días

En el departamento se inició la aplicación de la segunda dosis a los mayores de 80 años.

TOMADA DE:caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

El gobierno de Antioquia aseguró que espera aplicar un millón de vacunas en los próximos 30 días, un reto importante, teniendo en cuenta que esa es la cifra que se aplicó en el país, durante el primer mes de vacunación.

El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez informó durante la Mesa Permanente de Seguimiento y Coordinación al Plan Nacional de Vacunación, que el departamento ha recibido 186.000 vacunas aproximadamente, y que ayer se recibieron 37.000 nuevas dosis de Sinovac que serán distribuidas para segundas dosis en adultos mayores de 80 años.

De acuerdo con lo expresado por el gobernador (e), el próximo compromiso de esta Mesa será revisar el plan de expansión de vacunación de Antioquia y aprobarlo la próxima semana para desplegar toda la logística y así en abril poder avanzar en la vacunación de los antioqueños, lo que implica un mayor reto.

“Hay un estimativo de que al departamento pueden llegar entre novecientas mil y un millón de vacunas, lo que sin duda impone un enorme reto a las secretarías de salud, a las IPS vacunadoras y a las EPS”, declaró Luis Fernando Suárez.

Asimismo, expresó que “Ya tenemos cobertura del 97% en el personal de salud de primera línea en la primera dosis, esperamos en los próximos dos días llegar al 100% y con los adultos mayores estamos avanzando gradualmente”. El Gobernador encargado hizo un llamado a las familias de los adultos mayores para que los registren a través de Mi Vacuna o se contacten con su EPS y así agilizar el proceso de inmunización en la población mayor de 80 años.

Cabe resaltar que una vez alcanzado el 90% de la vacunación en la primera etapa, de acuerdo con las directrices del Ministerio de Salud, se avanzará hacia la segunda etapa, pero no se cierra la primera, por esto, los adultos mayores que no se han vacunado todavía pueden ser inoculados.

En el departamento se han presentado, un poco más de 400 casos de eventos adversos relacionados a la vacunación, de los cuales 383 son eventos leves y hacen parte de las reacciones comunes que generan las vacunas. “Las vacunas que están llegando al país son seguras y eficaces, que sin duda nos permiten avanzar en ese propósito de la defensa de la vida”, enfatizó Suárez Vélez.

 

Related posts

Bolívar siembra 500 mil peces para reactivar pesca en Arjona y Mahates

admin

Policía atendió más de 720 llamadas por riñas y 1 400 por exceso de ruido durante el puente festivo en el Valle de Aburrá

admin

Proponen que Triple A asuma el manejo de Air-e en Atlántico por los próximos 5 años

admin

Unos 200 indígenas en Mutatá bloquean vía entre Medellín y la subregión de Urabá

admin

En Santa Marta caen falsos repartidores que usaban plataformas para entregar drogas

admin

Incursión armada de la guerrilla deja dos presuntos ilegales muertos en Ituango

admin
G-FFNCJEB2QM