Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Tras las lluvias en Montebello tendrían que reubicar definitivamente a 50 familias afectadas

Damnificados en Montebello, Antioquia. Foto: Gobernación de Antioquia

Actualmente en Antioquia la mayor afectación por las altas precipitaciones se registra en Urabá, donde hay 7 municipios afectados y 1.700 familias.

Más de 160 damnificados y 50 viviendas afectadas dejó una fuerte avenida torrencial en zona rural del municipio de Montebello, donde se declaró la calamidad pública.

TOMADA DE: bluradio.com

Logo Blu Radio

La emergencia fue provocada por la creciente de la quebrada La Honda, que arrasó 30 viviendas del sector La Puentecita en la vereda Zarcitos, dejándolas totalmente destruidas. Fueron momentos de angustia los que vivieron los habitantes por cuenta de la fuerza del agua.

La emergencia generada por este fenómeno natural dejó tres personas lesionadas que ya están siendo atendidas; dos en el centro hospitalario local y una en Medellín, además de que 60 personas fueron evacuadas en la cabecera municipal y 25 en zonas altas de las veredas.

Carlos Ríos, director del Dagran, indicó que la entidad está atendiendo a los damnificados, con kits necesarios para la noche y el día y que por ahora, se estima que habría que reubicar de manera definitiva a 50 familias.

“En este momento están en un albergue temporal con Viva estamos buscando la alternativa de que el municipio ponga un lote y nosotros particularmente podamos posteriormente ayudar también a que esas viviendas puedan estar para esta comunidad afectada”, manifestó Ríos.

Por lo pronto, la entidad está haciendo el diagnóstico técnico con geólogos, para comprobar si es necesario efectivamente reubicar a todas estas familias y “naturalmente poder hacer la anticipación de esas necesidades que ellos tienen”, agregó Ríos.

Urabá, la subregión más afectada por lluvias en Antioquia

A su turno, dio a conocer que la subregión más afectada de Antioquia actualmente es la Urabá, con siete municipios y 1.700 familias damnificadas.

“Ya nosotros particularmente allá tenemos maquinaria amarilla, todo el componente de ayudas humanitarias y obviamente restableciendo el cauce de todos los ríos, particularmente el río León y el río Currulao, que son los que mayor afectación tienen. Ya estamos interviniendo todos los jarillones que se rompieron”, dijo el director del Dagran.

Por lo pronto, la entidad de Gestión del Riesgo pidió a la comunidad mantener cuidados ante las altas precipitaciones y reiteró que pese a las graves afectaciones en los municipios, no ha habido pérdida de vidas en ningún caso.

 

Related posts

Gobernación de Bolívar y Armada activan misión humanitaria fluvial

admin

Capturan a mujer por lavado de activos en oficina de criptomonedas en El Poblado

admin

Conductores en alerta: denuncian nueva modalidad de atraco en la Vía del Mar

admin

Campesinos de Medellín se preparan para colaborar con el Programa de Alimentación Escolar

admin

14 municipios del Atlántico presentan ineficiencias en recolección de basuras

admin

El invierno golpea a Guarne: varias vías y viviendas resultaron afectadas

admin
G-FFNCJEB2QM