Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Transporte fluvial y marítimo de Urabá está completamente restablecido, tras superar riesgo por fenómeno atmosférico

FOTO: ARCHIVO

Las actividades se habían restringido debido al riesgo por el paso de la tormenta tropical Rafael por este litoral.

Las operaciones marítimas y fluviales en la zona de Urabá quedaron totalmente restablecidas después de la suspensión que se había producido ante el anuncio del posible paso de la tormenta tropical Rafael por las costas de esta subregión antioqueña.

TOMADA DE: https://www.elcolombiano.com/

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

El anuncio de este fenómeno atmosférico había generado la alerta en las autoridades de gestión del riesgo del país por la probable ocurrencia de vientos marítimos de 62 a 117 kilómetros por hora, por lo cual se tomaron medidas preventivas como la prohibición de operaciones portuarias y la navegación en el mar Caribe, incluyendo las áreas litorales de Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y el golfo de Urabá.

Estas medidas rigieron durante todo el fin de semana con puente festivo incluido, cuando en efecto se presentó un aumento en el oleaje en la región. No obstante, al alejarse el riesgo, las restricciones fueron levantadas desde la mañana de este martes, según informó la teniente de navío Patricia Peñaranda, quien funge en este momento como capitán encargada del Puerto de Urabá.

“A través de nuestro Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas y los tres puntos de inspección ubicados en Necoclí, Capurganá y Turbo le hicimos monitoreo a la situación y vimos que ya no hay riesgo. En este momento no tenemos ninguna restricción al tránsito de naves”, reiteró la oficial adscrita a la Armada Nacional.

Desde este punto de mando se controla el transporte de carga y pasajeros por vía marítima en el golfo de Urabá, incluidas muchas embarcaciones que evacuan migrantes hacia Panamá, pero de ese puerto también parten la mayoría de las embarcaciones que ejercen el transporte fluvial por los ríos de Chocó.

Se calcula que el movimiento comprende el trabajo de entre 20 y 30 embarcaciones diarias, según la teniente Peñaranda.

 

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM