Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

¡Todo un éxito! Se inicia el proyecto de economía inclusiva ‘Echa pa’lante’

Liliana Majana, gestora social, con beneficiarios del proyecto de economía inclusiva ‘Echa pa’lante’. // Foto: Cortesía

El proyecto fortalecerá las capacidades y habilidades de 350 soñadores en diferentes áreas relacionadas con el emprendimientos y la innovación en sus negocios.

Cartagena se transforma apostándole a la economía inclusiva, es así como nació el ambicioso proyecto ‘Echa pa’lante’, que durante la mañana de este jueves tuvo su apertura oficial con la asistencia de los 350 emprendedores beneficiados y que desde ya tienen toda las ganas de sacar adelante su sueño de crear o fortalecer empresa.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena | LinkedIn

“Soy de la comunidad de Arroyo de Piedra y mi proyecto tiene que ver con la piscicultura. Mis expectativas con este proyecto son grandes: quiero generar ingresos a las comunidades negras de mi alrededor”, comentó Javier Azuza Ospino.

‘Echa pa’lante’ es una iniciativa liderada por la Alcaldía de Cartagena, a través de su Secretaría de Desarrollo Social y en alianza con ACD Consultores, Hocol y Give it 4ward, que impacta directamente a poblaciones como juventud, mujer, personas con discapacidad, miembros de la comunidad LGBTIQ+ y cuidadores

“Junto a mi esposo, el alcalde Dumek Turbay, hemos recorrido miles de calles, cientos de barrios y siempre escuchamos un problema constante: la falta de generación de ingresos para que las familias se sostengan. Es por eso que, con la idea de promover la inclusión y la esperanza en Cartagena, nació ‘Echa pa’lante’, un programa de inversión social que transformará necesidades en ingresos por medio de emprendimientos de todo tipo”, manifestó la gestora social, Liliana Majana.

El proyecto, que arranca de inmediato, fortalecerá las capacidades y habilidades de estos 350 soñadores en diferentes áreas relacionadas con el emprendimientos y la innovación en sus negocios.

“Cumpliendo con una de las líneas del Plan de Desarrollo del Distrito, Desarrollo económico equitativo, pensamos en este proyecto único, integral e inclusivo. Diseñado para estos grupos poblaciones que por sus características particulares ameritan tener prioridad”, sostiene Ana Milena Jiménez, secretaria de Desarrollo Social.

Related posts

Exportaciones de coque cayeron en un 20% en el primer semestre: Asoportuaria

admin

¿Tiene vuelos programados en el José María Córdova? Tenga en cuenta los cierres del aeropuerto por la Feria Aeronáutica

admin

Así fue la ofensiva contra ‘Los Pepes’ y ‘Los costeños’ en Barranquilla y Soledad

admin

Alerta por aumento inusual de tosferina en Medellín: bebés son los que están en mayor riesgo

admin

Comunidad wayuu bloquea la vía Riohacha – Maicao en Manaure en protesta por falta de electricidad

admin

Detonan explosivo en torre de energía en La Asomadera: Fico confirma control y que no hubo heridos

admin
G-FFNCJEB2QM