RimixRadio, Noticias para latinos
Inicio » Internacional » Terremoto en Filipina: impactantes imágenes de este 17 de noviembre
Internacional Lo último

Terremoto en Filipina: impactantes imágenes de este 17 de noviembre

El terremoto se dio al sur de la población de Burias. FOTO: X: @AlertaMundial2

El movimiento dejó varios daños estructurales y se desconoce si hay víctimas mortales.

TOMADO DE: eltiempo.comlogo-eltiempo

Un fuerte terremoto sacudió en la mañana de este viernes a Filipinas. El movimiento fue registrado por el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Según se conoció por las redes sociales. El sismo dejó varios daños estructurales y se descartó una alerta de tsunami. Por lo pronto, no se conoce si hubo víctimas mortales.

(Puede leer: Video: el grave incendio en edificio de una empresa minera en China que deja 26 muertos).

El terremoto se dio al sur de la población de Burias, con unos 4.000 habitantes, tuvo una magnitud 6,7 e hipocentro se localizó a 77 kilómetros de profundidad.

Debido a la corta profundidad y a gran magnitud, hay preocupación por la posibilidad de un tsunami. Incluso, se dice en las redes que el mar retrocedió un poco después del movimiento y se dieron olas moderadas en la costa.

Sin embargo, las autoridades señalaron que se descarta alguna alerta de Tsunami, pero se les pidió a las personas estar atentas ante otra réplica.

En redes se han vuelto viral varios videos en los que el terror es protagonista. Personas corriendo, cosas cayendo del techo y un fuerte remezón es lo que dejó el terremoto.

(Además: China se pronuncia sobre las consecuencias de la búsqueda de la independencia de Taiwán).

Terremoto en Filipinas sacude el norte del país con una magnitud de 6,3: esto se sabe
Fuerte terremoto en Filipinas. Foto: iStock 

Las imágenes del terremoto

En redes se han vuelto viral varios videos en los que el terror es protagonista. Personas corriendo, cosas cayendo del techo y un fuerte remezón es lo que dejó el terremoto.

De hecho, una grúa de un edificio en construcción colapsó con el movimiento.

Es importante recordar que Filipinas se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.

¿Cómo actuar durante un temblor?

Desde la Cruz Roja de Bogotá comparten algunas recomendaciones durante y después de un sismo.

Antes de tomar decisiones apresuradas se recomienda respirar y mantener la calma. Si está dentro de una edificación sismoresistente, lo ideal es agacharse y buscar una posición de seguridad, bajo un mueble pesado o contra una pared.

Para proteger las zonas más vulnerables del cuerpo se recomienda proteger el cuello y la cabeza con los brazos, luego agacharse con la cabeza lo más cercano posible a las rodillas y mantener una posición fetal.

¿Cómo activar la alarma sísmica?

Este es el paso a paso para activar la opción de alarma sísmica de manera manual en su celular.

  1. Diríjase a ‘Ajustes’.
  2. Busque la opción ‘Seguridad y emergencia’.
  3. Una vez adentro, elija la pestaña de ‘Alertas de terremoto’
  4. Active la campana de notificaciones.
¿Cómo activar la alerta sísmica en Google Colombia?Así puede activar la alerta de terremoto en su celular.

GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Related posts

MÉXICO: Chihuahua: Matrimonio de policías se mata a balazos entre sí tras discusión

admin

El Senado de Brasil aprueba hasta tres años de cárcel para quien se salte la cola de vacunación tras el escándalo de las jeringas vacías

PaisaEstereo

Ventas de mipymes en República Dominicana bajan 54 % por crisis del COVID-19

admin
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE