El movimiento dejó varios daños estructurales y se desconoce si hay víctimas mortales.
Según se conoció por las redes sociales. El sismo dejó varios daños estructurales y se descartó una alerta de tsunami. Por lo pronto, no se conoce si hubo víctimas mortales.
(Puede leer: Video: el grave incendio en edificio de una empresa minera en China que deja 26 muertos).
El terremoto se dio al sur de la población de Burias, con unos 4.000 habitantes, tuvo una magnitud 6,7 e hipocentro se localizó a 77 kilómetros de profundidad.
Debido a la corta profundidad y a gran magnitud, hay preocupación por la posibilidad de un tsunami. Incluso, se dice en las redes que el mar retrocedió un poco después del movimiento y se dieron olas moderadas en la costa.
Sin embargo, las autoridades señalaron que se descarta alguna alerta de Tsunami, pero se les pidió a las personas estar atentas ante otra réplica.
Notable quake, preliminary info: M 6.7 – 26 km WSW of Burias, Philippines https://t.co/T7ao0aMa3i
— USGS Earthquakes (@USGS_Quakes) November 17, 2023
En redes se han vuelto viral varios videos en los que el terror es protagonista. Personas corriendo, cosas cayendo del techo y un fuerte remezón es lo que dejó el terremoto.
(Además: China se pronuncia sobre las consecuencias de la búsqueda de la independencia de Taiwán).

Las imágenes del terremoto
En redes se han vuelto viral varios videos en los que el terror es protagonista. Personas corriendo, cosas cayendo del techo y un fuerte remezón es lo que dejó el terremoto.
🇵🇭 | ÚLTIMA HORA: Caos y el pánico dentro de un centro comercial en medio de un terremoto en Filipinas. pic.twitter.com/muUJ5tobey
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) November 17, 2023
De hecho, una grúa de un edificio en construcción colapsó con el movimiento.
Um guindaste de um prédio em construção desaba na cidade de Davao, após o terremoto que abalou as Filipinas 🇵🇭 📹SunStar Davao pic.twitter.com/jVhRNM2VWo
— Alerta Mundo (@AlertaMundo_) November 17, 2023
#Filipinas 🇵🇭 #lindol #earthquake
Se dice que el mar retrocedió repentinamente después del terremoto de magnitud 7, seguido de olas moderadas frente a la costa de la ciudad de General Santos.📹 Yvonne Gennie pic.twitter.com/xxxAIvBtI7
— 𝑪𝒆𝒏𝒕𝒊𝒏𝒆𝒍𝒂35 (@Centinela_35) November 17, 2023
Es importante recordar que Filipinas se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.
¿Cómo actuar durante un temblor?
Desde la Cruz Roja de Bogotá comparten algunas recomendaciones durante y después de un sismo.
Antes de tomar decisiones apresuradas se recomienda respirar y mantener la calma. Si está dentro de una edificación sismoresistente, lo ideal es agacharse y buscar una posición de seguridad, bajo un mueble pesado o contra una pared.
Para proteger las zonas más vulnerables del cuerpo se recomienda proteger el cuello y la cabeza con los brazos, luego agacharse con la cabeza lo más cercano posible a las rodillas y mantener una posición fetal.
¿Cómo activar la alarma sísmica?
Este es el paso a paso para activar la opción de alarma sísmica de manera manual en su celular.
- Diríjase a ‘Ajustes’.
- Busque la opción ‘Seguridad y emergencia’.
- Una vez adentro, elija la pestaña de ‘Alertas de terremoto’
- Active la campana de notificaciones.
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS