Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Taxis del aeropuerto Jose María protestan por condiciones laborales

Taxistas que prestan servicio en el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro bloquearon la salida de vehículos particulares con protesta contra las plataformas digitales.

TOMADO DE: h13n.comnotification icon

taxistas protestaron contra las plataformas de transporte informales el día martes 31 de enero, se tomaron la vía el aeropuerto, bloquearon el paso de vehículos particulares, incluso incitaron a bajar a conductores particulares de sus vehículos.

Le puede interesar: A partir del 1 de febrero sube el precio de la gasolina en Colombia 

Alrededor de dos horas duró el bloqueo en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro por parte vehículos conocidos como “raya azul” y taxis amarillos. Afirman que se trata de una manifestación pacífica por la falta de control y regulación por parte de los entes que articulan el transporte del aeropuerto.

“No aguantamos la informalidad dentro del aeropuerto y en este momento no tenemos quien nos ayude y los controle y no hay acompañamiento de las autoridades”, manifestó Alex Velásquez, coordinador de taxis del aeropuerto.

“En el día de hoy hemos tenido acompañamientos de autoridades y de tránsito, en este momento hay una reunión para darle solución a este tema de la informalidad”

La informalidad del servicio, la baja de los ingresos de los taxistas por el uso de las plataformas digitales y el costo del combustible son los argumentos de los manifestantes.

Le puede interesar: Habrá interrupción de acueducto en Bello, Medellín y Copacabana

“Que se legalicen también, que paguen los seguros que nosotros pagamos y que trabajen con la misma tarifa de nosotros”, agregó Johan Alejandro López, taxista.

“El taxi paga muchos impuestos, muchos seguros y entonces seria indebido que un carro particular este prestando el mismo servicio que nosotros” Henry Ferrer, taxista.

Los taxistas aseguran que ellos son los únicos autorizados para trabajar en la zona y en el túnel del aeropuerto. Esperan garantías y controles al transporte informal de forma inmediata.

Related posts

¡Cayó el Baloto! Afortunado se llevó 21.500 millones con este número

PaisaEstereo

Lanzan programa en Antioquia para salvar aves en peligro crítico de extinción

admin

Pruebas para identificar cuerpo de mujer hallado en Soledad podrían tardar meses

admin