Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

SUDEB propone no seguir con Bolsa Mercantil para contratar PAE

Pedro Herrera- Presidente del SUDEB / Caracol Radio

Los educadores aseguraron que la Alcaldía de Cartagena debe plantear otro mecanismo para evitar que más de 80 mil estudiantes sigan sin alimentos.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

El Sindicato de Educadores de Bolívar (SUDEB) mostró su preocupación por el futuro del Plan de Alimentación Escolar (PAE) en Cartagena, luego de que se declarara desierta por tercera vez la rueda de negocios para seleccionar el nuevo operador del programa.

Los docentes calificaron como «desafortunado» este hecho teniendo en cuenta que más de 80 mil estudiantes de colegios públicos de la ciudad, tienen más de un mes y medio sin consumir alimentos.

«Desafortunado nuevamente declarar por tercera vez el proceso para seleccionar el nuevo operador del PAE, afectando así a más de 80 mil estudiantes. Finalmente se mantiene la situación complicada en el término de no garantizar la ración alimenticia como una estrategia de permanencia escolar y obviamente afecta las garantías y condiciones dignas de la educación», aseveró Pedro Herrera, presidente del SUDEB.

El sindicato propuso a la Alcaldía de Cartagena no seguir bajo el mecanismo de Bolsa Mercantil para seleccionar al nuevo operador del programa por todas las irregularidades presentadas, con los antiguos contratistas y los continuos problemas en el proceso de contratación.

«Llamamos al alcalde Dau y a la doctora Olga Acosta a que se plantee un mecanismo diferente a la Bolsa Mercantil de Colombia que hasta el día de hoy no ha podido darle un resultado efectivo a la comunidad estudiantil. No puede seguir diciendo la administración que ese es el único mecánico. Hay que explorar, hay que facilitar otros mecanismos que permitan una garantía al contratista real, pero también que permita por parte de la administración sus controles de rigor para que todo el trámite sea adecuado y que se le cumpla a la comunidad estudiantil», puntualizó Herrera.

Mientras tanto, los estudiantes todavía siguen en incertidumbre porque aún no se conoce la fecha en la que volverán a recibir sus alimentos. Una posible suspensión del alcalde William Dau, atrasaría el proceso para seleccionar al nuevo operador.

Related posts

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM