Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Siguen las voces de preocupación por inseguridad en Sucre

Maria Victoria Bustamante Fernandez

En los primeros 14 días de este año el departamento ya registra 17 homicidios, 7 de ellos en Sincelejo y 5 en San Onofre.

TOMADA DE:elheraldo.co

MeaCulpa: EL HERALDO ofrece disculpas a sus lectores

A las voces de preocupación de representantes de organizaciones de la sociedad, la Iglesia y defensores de DDHH por la inseguridad en Sucre, se suman las de los presidentes de la Asamblea y del Concejo de Sincelejo.

El diputado Luis Alfonso Álvarez reconoce que muchos de los crímenes que hoy se registran en Sucre también se deben a actos de intolerancia, no es menos cierto que otros le son atribuidos al Clan del Golfo por disputas de territorio por el tema del narcotráfico.

Valora el trabajo de la Fuerza Pública, pero advierte que en Sincelejo, por ejemplo, son necesarias más herramientas tecnológicas para hacerle frente al accionar de los delincuentes.

Considera que «es necesario reactivar las redes de cooperantes y vincular a la ciudadanía al tema de la seguridad porque este es un asunto de todos».

Por su parte el presidente del concejo de Sincelejo, Leonardo Fabio Rodríguez, se sintió identificado con la preocupación que le asiste a los ciudadanos por la ola de inseguridad que golpea a la capital sucreña y a Sucre en general.

Ante esto “conmino a las autoridades civiles, policivas y militares a tomar las medidas necesarias para contrarrestar la ola de violencia e inseguridad que nos agobia. Desde nuestra corporación estamos dispuestos a acompañar a la administración municipal en los acuerdos que conlleven a la solución y reduzcan la problemática de seguridad y de violencia”.

Related posts

¿Tiene vuelos programados en el José María Córdova? Tenga en cuenta los cierres del aeropuerto por la Feria Aeronáutica

admin

Así fue la ofensiva contra ‘Los Pepes’ y ‘Los costeños’ en Barranquilla y Soledad

admin

Alerta por aumento inusual de tosferina en Medellín: bebés son los que están en mayor riesgo

admin

Comunidad wayuu bloquea la vía Riohacha – Maicao en Manaure en protesta por falta de electricidad

admin

Detonan explosivo en torre de energía en La Asomadera: Fico confirma control y que no hubo heridos

admin

El nuevo llamado del gobernador Arana a Petro sobre Universidad Montemariana

admin
G-FFNCJEB2QM