Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

‘Sembratón’ de árboles en calles de Magangué liderado por la policía

Departamento de Policía Bolívar

Estos espacios además de educar a las nuevas generaciones, permiten aportar más oxigeno al medio ambiente.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Pese a que en muchas partes del mundo existen numerosos grupos, fundaciones, ONG, organizaciones etc. dedicados al cuidado del medio ambiente, la situación cada vez se torna más difícil, puesto que cada día hay menos espacios naturales ocupados por industrias y empresas que se aprovechan de los recursos renovables, generando un caos ambiental que perjudica a todo aquel que habita esta tierra.

Con el fin de sensibilizar y educar a los niños, niñas y adolescentes sobre la importancia del medio ambiente y de las consecuencias que hoy en día padecemos por tanta contaminación ambiental, la Policía Comunitaria en Bolívar, en coordinación con el SENA, gestores educativos y especialistas, realizaron una ‘sembratón’ en diferentes calles de Magangué.

La jornada se inició con una nutrida charla sobre la importancia y el cuidado que necesita nuestra tierra, sobre todo, que en estos últimos años el medio ambiente se ha visto tan afectado por la tala indiscriminada de árboles, la desaparición de bosques y ríos, donde la mano humana está involucrada para beneficio propio. Con esto, se logró sensibilizar a más de 230 estudiantes sobre la importancia de crear espacios que ayuden a mejorar la oxigenación de la tierra y una mejor calidad de aire y de vida para todos los seres vivos.

Es por eso, que con esta iniciativa, la Policía Comunitaria a través de estas campañas, espera llegar a más municipios y corregimientos para continuar con la ‘sembratón’, recordemos que la siembra de árboles propicia el establecimiento de otras especies, regeneran los nutrientes del suelo y mejoran el paisaje, además, aporta al sostenimiento ambiental que prácticamente depende de nosotros mismos recuperarlo y mantenerlo.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM